Torre atalaya de La Solana para niños
Datos para niños Torre atalaya de La Solana |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien de interés cultural |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Moclín | |
Coordenadas | 37°20′46″N 3°48′14″O / 37.3461773261, -3.80376554946 | |
Características | ||
Tipo | Monumento y Torre fortificada | |
La atalaya de La Solana es una antigua torre de vigilancia construida en la época nazarí, probablemente en el siglo XIV. Se encuentra cerca de la localidad de Moclín, en la provincia de Granada, Andalucía, España. Está situada junto a la carretera que lleva a Puerto Lope.
Esta torre era una parte importante del sistema de defensa del gran Castillo de Moclín. Su función principal era observar el territorio y avisar rápidamente sobre cualquier peligro.
Contenido
¿Cómo es la Torre Atalaya de La Solana?
La torre tiene una forma circular, aunque no es un cilindro perfecto, ya que se ve un poco abombada en su parte central.
Materiales de Construcción de la Atalaya
Como era común en las torres de vigilancia nazaríes, la atalaya de La Solana fue construida con mampuesto de piedra caliza. Estas piedras son de buen tamaño y están colocadas en filas ordenadas, con pequeñas piedras llamadas "enripiado" entre ellas para rellenar los huecos. Todo esto se unía con una mezcla de arena y cal llamada argamasa, que era muy granulosa.
Todavía se pueden ver restos del revestimiento exterior de la torre y las marcas de los palos de madera que se usaron para construirla.
Acceso y Estructura Interior
La torre está construida sobre una pequeña plataforma, especialmente en su lado norte. En el lado este, se puede ver una ventana que también servía de entrada, algo típico de las torres de esa época. Esta entrada permitía acceder a la única habitación de la torre, que estaba en la parte superior. Desde allí, se podía subir a la azotea.
Hoy en día, la parte superior de la entrada ha desaparecido, pero los lados de piedra que la sostenían aún se mantienen en pie.