robot de la enciclopedia para niños

Torre Nabàs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre Nabàs
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Torre Nabàs - Benassal.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Ubicación Benasal
Coordenadas 40°24′00″N 0°09′27″O / 40.3999, -0.157411
Información general
Estilo arquitectura medieval
Declaración 3 de junio de 2002
Código RI-51-0010793

La Torre Nabàs, también conocida como Torre de Pere Joan o Torre Navás, es un edificio histórico muy interesante. Se encuentra en el municipio de Benasal, en la provincia de Castellón, dentro de la comarca del Alto Maestrazgo. Está rodeada de campos de cultivo, muy cerca de otra torre llamada Torre Bulc o Bertrán, y de la carretera que va a Villafranca del Cid. Es un monumento muy importante, reconocido como Bien de Interés Cultural desde el 3 de junio de 2002.

¿Cuándo se construyó la Torre Nabàs y quién la habitó?

La Torre Nabàs fue construida, probablemente en el año 1588, por un señor llamado Pedro Bertrán. Él vivía en una casa de campo cercana, en la villa de Ares. Con el tiempo, la torre cambió de dueños varias veces. Primero fue vendida a la familia Fabregats de Berola, luego pasó a la familia Cavaller, y finalmente, en 1707, fue comprada por la familia Nabàs.

La familia Nabàs y su legado

La familia Nabàs o Navás fue una de las familias más conocidas de Benasal. Algunos de sus miembros tuvieron roles importantes en la sociedad de la época. Por ejemplo, en esta torre nació en 1794 Mosén Salvador Roig Moliner, un estudioso muy reconocido. También vivió aquí Antonio Roig, quien fue un alcalde importante en los años 1833 y siguientes.

¿Cómo es la Torre Nabàs?

La Torre Nabàs tiene una forma cuadrada y está construida con piedras. Las esquinas están hechas con piedras grandes y bien cortadas, llamadas sillares. El resto de las paredes usan piedras más pequeñas y menos trabajadas, conocidas como sillarejo. El techo de la torre es plano y tiene unas puntas en la parte superior, llamadas almenas, que se usaban para la defensa. En uno de sus lados, la torre tiene una pequeña ventana con un marco recto en la parte de arriba, llamado dintel.

La masía adosada a la torre

Junto a la torre, hay una gran casa de campo, o masía, que está unida a ella. La parte principal de la masía también está hecha con sillares. Su puerta de entrada es muy bonita, con un arco redondo formado por piedras en forma de cuña, conocido como arco adovelado. Encima de esta puerta, hay una ventana principal con un arco y una repisa decorada.

Al lado de la puerta principal, hay otra puerta de tamaño similar con un arco más plano, llamado arco rebajado. En esta fachada también se pueden ver tres ventanas pequeñas y dos huecos más pequeños que pertenecen a la cambra (una especie de desván o habitación superior).

El tejado de la masía es de dos lados inclinados, lo que se conoce como cubierta a dos aguas, y está cubierto con teja árabe. En la parte de atrás, el tejado se extiende sobre una parte de la casa que es más baja, formando una especie de faldón grande.

kids search engine
Torre Nabàs para Niños. Enciclopedia Kiddle.