Torre Malpica para niños
La Torre Malpica o Torre de Zamudio es una antigua casa-torre medieval. Se encuentra en el barrio de Arteaga, en el pueblo de Zamudio, en Vizcaya (País Vasco, España). Era un edificio de defensa, muy fuerte y cerrado.
Contenido
¿Cómo es la Torre Malpica?
Esta torre tiene una forma cuadrada y parece un cubo. Sus paredes son muy gruesas, ¡hasta 2,7 metros de ancho! Esto la hacía muy segura. En la parte de abajo, las paredes están hechas con piedras de diferentes tamaños. Más arriba, las piedras son más grandes y están mejor colocadas.
La torre mide unos 16,55 metros de alto y 16 metros de ancho. Por dentro, tiene cuatro pisos de madera. Estos pisos se apoyan en las paredes y en unos postes de madera. En las paredes gruesas hay ventanas especiales que se abren hacia afuera como una bocina. Dentro de estas ventanas, había bancos de piedra, como en los castillos antiguos. También tenía un baño que sobresalía de una de las fachadas.
Entradas y Detalles Especiales
La Torre Malpica tiene dos entradas. Una está a nivel del suelo, con un arco y piedras grandes. Esta entrada llevaba a la parte de abajo, que antes eran los establos para los caballos. Allí, unas ventanas estrechas dejaban entrar el aire.
La otra entrada está en el primer piso. Para llegar a ella, había una escalera de piedra pegada a la pared que mira hacia la iglesia de San Martín. Esta escalera estaba protegida con almenas (como los dientes de un castillo) y aberturas para cañones. La puerta de esta entrada tiene un arco redondo y en la piedra central se ve el escudo de armas de la familia Zamudio. La entrada principal original, que miraba al este, fue cerrada y se hizo la actual.
En la parte más alta de las paredes, se pueden ver adornos circulares que parecen pequeñas torres. Sobre ellos, se apoya el tejado, que tiene cuatro lados. Aunque estos elementos hacen que la torre parezca un castillo, no tenían una función militar. Eran solo decorativos, ya que no había una línea de almenas alrededor para defenderse.
Historia de la Torre de Zamudio
La Torre Malpica se construyó a principios del siglo XV. Tiene características del estilo gótico tardío y algunas del Renacimiento. En el siglo XIX, el segundo piso de la torre fue reconstruido. Como la torre era muy alta, se añadió un piso intermedio. El último piso es el que tiene más luz y destaca por un arco especial en su fachada.
Se cree que la forma en que se colocaron las piedras cambió porque la torre fue reconstruida. Esto pudo pasar después de un ataque de la familia Butrón (que era enemiga de los Zamudio) en el año 1443. Se sabe que los Zamudio renovaron completamente el lugar alrededor de 1515.
En el siglo XVIII, la torre pasó a ser propiedad de la familia Malpica. Después, se usó como una casa de campo para trabajar la tierra, y así fue hasta finales del siglo XX. En ese momento, el ayuntamiento la compró y la reconstruyó. Hoy en día, la torre alberga la biblioteca municipal y una sala multiusos en la planta baja.
La Familia Zamudio
Los Zamudio fueron una familia muy importante en el Señorío de Vizcaya. Eran descendientes de los primeros reyes de Pamplona-Navarra. También eran los protectores de la iglesia de San Martín, donde se pueden ver sus escudos. En la época medieval en Vizcaya, era común que una casa-torre, una familia importante y una iglesia estuvieran relacionadas.