robot de la enciclopedia para niños

Torre La Falsa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre La Falsa
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Torre L' Alfasar - Albocasser.jpg
Localización
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Provincia Castellón
Ubicación Albocácer
Coordenadas 40°21′06″N 0°01′18″E / 40.3517, 0.021675
Información general
Declaración 25 de junio de 1985
Código RI-51-0010975
Construcción siglo XVI

La Torre de La Falsa, también conocida como Torre Falzà o Torre l'Alfasar, es un edificio histórico que se encuentra en el municipio de Albocácer, en la provincia de Castellón, España. Este monumento está protegido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es muy importante para la historia y la cultura.

La torre se encuentra a aproximadamente un kilómetro del pueblo, en el camino de Serratella. Está dentro de una antigua granja o "masía", y se cree que se usaba para proteger las tierras de cultivo y las casas cercanas. Por eso, a su alrededor hay pequeñas construcciones que se usaban para las tareas del campo.

¿Cómo es la Torre de La Falsa?

Características arquitectónicas de la torre

La Torre de La Falsa tiene una forma rectangular. Está construida con mampostería, que son piedras unidas con mortero, y sus esquinas están reforzadas con sillares, que son piedras más grandes y mejor trabajadas.

La torre tiene una altura similar a la de una casa de tres pisos: una planta baja y dos pisos superiores. Puedes ver ventanas en el centro de sus paredes. El techo es especial: una parte es plana y tiene tejas, y la otra es más alta y termina en forma de almena, como las de los castillos.

Detalles de la entrada y ventanas

La entrada principal de la torre es una puerta con un dintel, que es una viga horizontal sobre la abertura. En el primer piso hay una ventana rectangular, y en el segundo piso hay otra ventana más pequeña. En este segundo piso, también se pueden ver unos pequeños salientes llamados "canes", que podrían ser restos de un antiguo matacán. Un matacán era una estructura que sobresalía para defender la torre. Además, hay otras ventanas pequeñas con dinteles en las demás fachadas de la torre.

Hoy en día, en la parte inferior del techo, cerca de la pared, aún se conservan los restos de lo que fue una chimenea antigua.

¿Cuándo se construyó la Torre de La Falsa?

Origen y propietarios de la torre

La construcción de esta torre se realizó entre finales del siglo XV y casi todo el siglo XVI. Aunque se considera que fue terminada alrededor del año 1584, una inscripción en la parte superior de la puerta indica que la torre perteneció a un notario llamado Juan Miquel. Esto nos da una pista sobre quién fue uno de sus primeros dueños importantes.

kids search engine
Torre La Falsa para Niños. Enciclopedia Kiddle.