Torre Egger para niños
Datos para niños Torre Egger |
||
---|---|---|
![]() Algunos picos del cordón Torre. La Torre Egger es la número 3
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Área protegida | Parque Nacional Los Glaciares y Parque Nacional Bernardo O'Higgins | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 49°17′34″S 73°05′54″O / -49.292777777778, -73.098333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | Ubicado en la frontera entre![]() ![]() |
|
División | Departamento Lago Argentino Natales |
|
Características generales | ||
Altitud | 2.685 m s. n. m. | |
Prominencia | 275 metros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 22 de febrero de 1976 por John Bragg, Jim Donini y Jay Wilson | |
Ruta | roca/nieve/hielo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Patagonia Austral.
|
||
La Torre Egger es una montaña impresionante que forma parte del campo de hielo patagónico sur en América del Sur. Se encuentra en una zona de la Cordillera de los Andes que comparten Argentina (en la Provincia de Santa Cruz) y Chile (en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena).
Este pico se ubica entre el Cerro Torre, que es el más alto de la cadena, y el Cerro Standhardt. La Torre Egger es visible desde el Circo de los Altares, un lugar al oeste de la montaña. Su nombre rinde homenaje a Toni Egger, un escalador que falleció cerca del Cerro Torre.
Contenido
Escaladas a la Torre Egger
La Torre Egger es conocida por ser un desafío para los montañistas debido a sus paredes de granito. A lo largo de los años, varios equipos han logrado conquistar su cima.
¿Quiénes realizaron la primera ascensión?
La primera vez que se escaló la Torre Egger fue en 1976. Los escaladores John Bragg, Jim Donini y Jay Wilson, de Estados Unidos, fueron los pioneros.
Ellos subieron por el paso entre la Torre Egger y el Cerro Torre, llamado Col de la Conquista. Luego, continuaron por la cresta hasta la cima. Su ascenso fue complicado por el mal tiempo y duró desde diciembre de 1975 hasta el 22 de febrero de 1976, cuando finalmente llegaron a la cumbre.
Otras rutas y logros importantes
Desde la primera ascensión, muchos otros escaladores han intentado y logrado subir la Torre Egger por diferentes rutas. Cada una de estas rutas tiene su propio nivel de dificultad.
- En 1986, Janez Jeglic, Silvo Karo y Franco Knez de Yugoslavia abrieron la ruta Psycho Vertical por el lado sudeste.
- En 1987, los italianos Maurizio Giarolli y Elio Orlandi escalaron por el Pilar del Este, en una ruta que llamaron Titanic.
- En 1994, Conrad Anker, Jay Smith y Steve Gerberding de Estados Unidos completaron la ruta Badlands.
- En 2012, los italianos Matteo Bernasconi y Matteo Della Bordella abrieron la ruta Muere otro día por el lado oeste.
- En 2013, Matteo Della Bordella y Luca Schiera, también de Italia, escalaron por el lado oeste en una ruta llamada Notti magiche.
En 2019, los escaladores chilenos Sebastián Rojas Schmidt y Fito Torrens lograron una hazaña impresionante. Escalaron tres de las cuatro agujas del macizo del Cerro Torre. Esto incluyó la Aguja Standhardt, la Aguja Herron y la Torre Egger. La Torre Egger es la segunda elevación más alta de este macizo.
La expedición de Rojas y Torrens comenzó en la Aguja Standhardt. Luego, bajaron a la Aguja Herron para escalarla. Finalmente, llegaron a la Torre Egger. Tuvieron buen clima durante los tres días de su aventura, lo que les ayudó a completar el recorrido en la desafiante Patagonia.
En enero de 2008, Rolando Garibotti y Colin Haley realizaron una travesía completa de todo el macizo. Escalaron la Aguja Standhardt, Punta Herron, Torre Egger y el Cerro Torre, una tras otra. Esta fue una de las ascensiones más destacadas en la historia del montañismo en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Torre Egger Facts for Kids