robot de la enciclopedia para niños

Torre (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre
entidad local menor
Lavadero privado en Torre 3.jpg
Torre ubicada en España
Torre
Torre
Ubicación de Torre en España
Torre ubicada en Provincia de Burgos
Torre
Torre
Ubicación de Torre en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Condado de Treviño
Ubicación 42°41′40″N 2°40′24″O / 42.69444444, -2.67333333
Población 13 hab. (INE 2024)
Código postal 09217
Pref. telefónico 945

Torre es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Condado de Treviño, en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

Ubicación de Torre

Torre se encuentra en una zona tranquila de España. Es un lugar con pocos habitantes, lo que lo hace ideal para quienes buscan paz y naturaleza.

Pueblos cercanos a Torre

Torre tiene varios pueblos vecinos. Conocerlos nos ayuda a entender mejor su ubicación.

¿Cuántas personas viven en Torre?

La cantidad de habitantes en Torre ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población.

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Torre entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia de Torre

La historia de Torre nos permite conocer cómo era la vida en este lugar hace mucho tiempo.

Torre en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz escribió sobre Torre en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En ese tiempo, Torre era un pueblo con unas 8 casas. Contaba con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.

El pueblo estaba situado en un llano, cerca del río Sumayuda. Tenía un clima fresco y se consideraba un lugar saludable para vivir.

Recursos naturales y economía antigua

El terreno de Torre era de calidad media y se beneficiaba de las aguas del río Sumayuda y del arroyo de San Martín, que se usaban para regar los campos.

En los montes cercanos crecían robles. También había canteras de donde se extraían piedras para hacer molinos.

Los habitantes de Torre se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales, legumbres, lino y patatas. También criaban ganado como ovejas, mulas, cabras y vacas.

Además, cazaban perdices y codornices, y pescaban truchas y anguilas en los ríos.

Comunicaciones en el pasado

Los caminos que conectaban Torre con otros lugares eran locales. El correo llegaba desde Treviño y Vitoria, entregado por un cartero especial, tres veces por semana.

En aquella época, Torre tenía 6 vecinos, lo que significaba unas 26 personas en total.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torre (Treviño) Facts for Kids

kids search engine
Torre (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.