robot de la enciclopedia para niños

Samiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Samiano
entidad local menor
Samianoren ikuspegia.jpg
Samiano ubicada en España
Samiano
Samiano
Ubicación de Samiano en España
Samiano ubicada en Provincia de Burgos
Samiano
Samiano
Ubicación de Samiano en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Condado de Treviño
Ubicación 42°41′31″N 2°39′54″O / 42.69194444, -2.665
• Altitud 589 metros
Superficie 1,37 km²
Población 13 hab. (INE 2024)
• Densidad 9,49 hab./km²
Código postal 09216
Pref. telefónico 945
Archivo:Samianoren ikuspegia
Vista general de Samiano.

Samiano es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Condado de Treviño, en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la zona conocida como Comarca del Ebro. Samiano es lo que se llama una Entidad Local Menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos locales, como el agua o el alumbrado, aunque sigue formando parte de un municipio más grande.

Datos sobre Samiano

Samiano tiene una superficie de 1,37 kilómetros cuadrados. Es un lugar pequeño, pero con su propia historia y encanto.

¿Dónde se encuentra Samiano?

Este pueblo está situado a unos 9 kilómetros al este de Treviño, que es la capital del municipio. Se encuentra cerca de otros pueblos como Torre y Argote. Un río llamado río Ayuda pasa por Samiano, lo que añade belleza al paisaje.

¿Quién dirige Samiano?

Samiano tiene un líder local llamado Alcalde pedáneo. Entre 2007 y 2011, esta persona fue María Aránzazu Vázquez Estrella. Ella representaba a la Agrupación de Electores de Samiano (AESAMIANO).

Población de Samiano

La cantidad de personas que viven en Samiano ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Samiano entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Como puedes ver en la gráfica, la población de Samiano se ha mantenido en números pequeños, con algunas variaciones a lo largo de los años.

Historia de Samiano

Samiano tiene una historia que se remonta a muchos años atrás.

Los primeros tiempos

Antes de que existieran los ayuntamientos como los conocemos hoy, Samiano formaba parte de una agrupación de pueblos llamada la Cuadrilla de Rio Somoayuda.

A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Samiano. En ese momento, se decía que el pueblo estaba en un llano, al pie de una pequeña montaña, con un clima frío pero saludable. Tenía varias casas y una iglesia dedicada a San Juan Apóstol y Evangelista. El terreno era montañoso, pero fértil gracias a un río y un arroyo. Había canteras de piedra y se cultivaban cereales, legumbres, lino y patatas. También se criaba ganado y se cazaban perdices y codornices, además de pescar truchas y anguilas. En aquel entonces, vivían unas 15 personas.

Samiano en el siglo XXI

En el año 2003, el Ayuntamiento de Condado de Treviño decidió que Samiano podía convertirse en una Entidad Local Menor. Esto significa que el pueblo tendría más capacidad para gestionar sus propios recursos y servicios, como el agua potable y el alcantarillado. Esta decisión se tomó porque Samiano tenía suficientes bienes y necesidades propias que justificaban tener una administración local más cercana a sus vecinos.

Lugares interesantes para visitar

Samiano cuenta con varios elementos que muestran su historia y su forma de vida tradicional.

  • El centro del pueblo: Mantiene un diseño antiguo, con sus casas agrupadas a lo largo de la calle principal. Las casas son grandes, a menudo separadas, y tienen tejados con aleros amplios.
  • El lavadero tradicional: Es un lavadero antiguo que está cubierto, un lugar donde la gente solía lavar la ropa a mano.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Esta iglesia tiene una sola nave y forma rectangular. Su pórtico tiene dos arcos. La torre del campanario, que tiene un tejado en forma de pirámide y un reloj de sol del siglo XVIII, es muy llamativa.
  • Arquitectura popular: Puedes ver muchas casas tradicionales hechas de piedra, con marcos de piedra alrededor de las ventanas y puertas. Suelen tener dos pisos y un desván.

Personas destacadas

  • Santiago María Ramírez de Dulanto O.P. (1891-1967): Nació en Samiano y fue un fraile dominico muy conocido en España.

Acuerdos importantes

En 2007, la Junta de Castilla y León aprobó oficialmente que Samiano se convirtiera en una Entidad Local Menor. Esto permitió que la nueva Junta Vecinal (el gobierno local de Samiano) se encargara de servicios importantes como el agua potable y el alcantarillado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Samiano Facts for Kids

kids search engine
Samiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.