robot de la enciclopedia para niños

Tormenta tropical Emilia (2006) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tormenta tropical Emilia
Tormenta tropical  (EHSS)
TS Emilia 2006.jpg

Historia meteorológica
Formado 21 de julio de 2006
Disipado 28 de julio de 2006
Vientos máximos 100 km/h (65 mph)

(durante 1 minuto)
Presión mínima 990 mbar (hPa; 29.23 inHg)
Efectos generales
Víctimas mortales Ninguno
Daños totales Ninguno
(estimación, {{{año}}})
Áreas afectadas Península de Baja California
Noroeste de México
California
Forma parte de la
temporada de huracanes del Pacífico de 2006

La tormenta tropical Emilia fue un ciclón tropical que se formó en el océano Pacífico en julio de 2006. Fue la quinta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Pacífico de 2006. Emilia se desarrolló cerca de la costa de México y luego se movió hacia el norte, afectando la península de Baja California.

Esta tormenta trajo vientos fuertes y lluvias a la costa suroeste de México. Más tarde, Emilia causó condiciones similares en la parte sur de la península de Baja California, donde provocó algunos daños menores e inundaciones. La humedad de Emilia también llegó al suroeste de los Estados Unidos, causando tormentas y lluvias en Arizona y California. No se reportaron personas fallecidas debido a esta tormenta.

¿Cómo se formó la tormenta tropical Emilia?

Archivo:Emilia 2006 track
Trayectoria de Emilia

La tormenta Emilia comenzó como una onda tropical el 21 de julio de 2006. Se convirtió en una depresión tropical cerca de la costa de Acapulco, México. Desde allí, se movió hacia el noroeste.

El 22 de julio, Emilia se fortaleció y se convirtió en una tormenta tropical. En ese momento, pasó a unos 280 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. La tormenta alcanzó sus vientos más fuertes, de unos 105 km/h.

El recorrido de la tormenta Emilia

Emilia se debilitó un poco por un tiempo debido a los cambios en el viento. Sin embargo, volvió a fortalecerse mientras se dirigía hacia la península de Baja California. El 26 de julio, la tormenta alcanzó de nuevo vientos de 105 km/h.

Poco después, Emilia pasó a unos 95 kilómetros al suroeste de la punta sur de Baja California. Luego, la tormenta se debilitó al moverse sobre aguas más frías. El 27 de julio, se convirtió en una depresión tropical y el 28 de julio, se disipó por completo. Sus restos desaparecieron el 31 de julio.

¿Qué efectos tuvo la tormenta Emilia?

Impacto en México

En el suroeste de México, la tormenta Emilia causó vientos fuertes a lo largo de la costa. En la parte sur de la península de Baja California, las lluvias provocaron pequeñas inundaciones. Los vientos también causaron algunos daños a edificios y a las líneas de electricidad.

Efectos en Estados Unidos

La humedad de la tormenta Emilia llegó hasta el suroeste de los Estados Unidos. En Arizona, hubo tormentas y lluvias que causaron algunas inundaciones. En el sur de California, la tormenta trajo lluvias ligeras. Estas lluvias fueron útiles para los bomberos, ya que ayudaron a controlar un incendio forestal que estaba activo en la zona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2006 Pacific hurricane season Facts for Kids

kids search engine
Tormenta tropical Emilia (2006) para Niños. Enciclopedia Kiddle.