Toni Abadía para niños
Datos para niños Toni Abadía |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Antonio Abadía Beci | |
Nacimiento | Zaragoza (España) 2 de julio de 1990 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Disciplina | Fondo y cross | |
Antonio Abadía Beci (nacido en Zaragoza, España, el 2 de julio de 1990) es un atleta español. Se especializa en carreras de larga distancia, que son pruebas de resistencia.
Contenido
La trayectoria de Toni Abadía en el atletismo
Antonio Abadía, conocido como Toni, comenzó su camino en el deporte jugando al fútbol a los 6 años. Sin embargo, a los 11 años descubrió su pasión por el atletismo.
¿Cómo empezó Toni Abadía en el atletismo?
Al principio de su carrera, cuando era más joven (en la categoría sub-23), Toni participaba en carreras de 1500 metros y 3000 metros obstáculos. Estas son pruebas que requieren velocidad y agilidad.
Más tarde, decidió enfocarse en las carreras de larga distancia. Empezó a competir en pruebas como los 5000 metros, 10000 metros y el campo a través. El campo a través es una carrera que se realiza en terrenos naturales, con obstáculos como colinas y barro.
Los logros de Toni Abadía en campeonatos
En el año 2016, Toni Abadía tuvo un año muy exitoso. Se convirtió en campeón de España en tres categorías: 5000 metros, 10000 metros y campo a través.
Ese mismo año, el 22 de mayo de 2016, logró una marca muy importante en Hengelo (Países Bajos). Consiguió el tiempo mínimo necesario en los 5000 metros para poder participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Aunque tuvo algunos problemas de salud que le impidieron rendir al máximo en los Juegos, su clasificación fue un gran logro.
En 2018, Toni batió el récord de España en la prueba de 10 kilómetros en ruta. Esto significa que corrió esa distancia más rápido que cualquier otro atleta español antes que él.
A partir de 2020, Toni Abadía se tomó un tiempo fuera de la alta competición debido a problemas de salud relacionados con el bienestar mental. Esto le permitió recuperarse y volver más fuerte.
Marcas personales de Toni Abadía
Las marcas personales son los mejores tiempos o distancias que un atleta ha logrado en cada prueba. Aquí puedes ver los récords de Toni Abadía:
Prueba | Resultado | Fecha | Lugar |
1500 m | 3'37"24 | 3/6/2016 | Huelva (España) |
3000 m (en pista cubierta) | 7'46"36 | 7/3/2014 | Sopot (Polonia) |
5000 m | 13'12"68 | 22/5/2016 | Hengelo (Países Bajos) |
10000 m | 28'07"14 | 9/4/2016 | Maia (Portugal) |
10 km en ruta | 27'48" | 17/3/2018 | Laredo (España) |
Medio Maratón | 1h01'15" | 28/10/2018 | Valencia (España) |
Palmarés y reconocimientos de Toni Abadía
Toni Abadía ha ganado varias medallas y ha sido reconocido por su esfuerzo y dedicación en el atletismo.
Medallas internacionales de Toni Abadía
- Campeón de 3000 m en el Míting Internacional d´Atletisme en Barcelona en 2018
- Campeón de 5000 m en el Campeonato de Europa por Equipos en Lille (Francia) en 2017
- Subcampeón de 10000 m en Ruta en los 10 km Internacional Villa de Laredo en 2018
Medallas nacionales de Toni Abadía
- Campeón de 5000 m en 2014, 2018 y 2019
- Campeón de 10000 m en 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019
- Subcampeón de Campo a través en 2016
- Campeón de España de 10 km en ruta en 2016
Condecoraciones y premios
El 6 de febrero de 2017, Toni Abadía recibió la medalla al Mérito Deportivo "Ciudad de Zaragoza". Este premio le fue entregado por el alcalde de la ciudad, Pedro Santisteve, durante la Gala del Deporte 2016. Es un reconocimiento a su destacada carrera deportiva.
Véase también
En inglés: Antonio Abadía Facts for Kids