Tomás Bulat para niños
Datos para niños Tomás Bulat |
||
---|---|---|
![]() Tomás Bulat en 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tomás Ariel Bulat | |
Apodo | Tomy | |
Nacimiento | 12 de septiembre de 1964 Buenos Aires, ![]() |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 2015 Ramallo, Buenos Aires, ![]() |
|
Causa de muerte | Accidente automovilístico | |
Sepultura | Cementerio Jardín de Paz de Pilar | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Carina Onorato | |
Hijos | Santiago, Lucía y Fausto | |
Educación | ||
Educación | licenciatura en Economía | |
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, periodista, profesor universitario y columnista | |
Empleador |
|
|
Medio | Gráfico Radio Televisión Internet |
|
Tomás Ariel Bulat (nacido en Buenos Aires el 12 de septiembre de 1964 y fallecido en Ramallo, Provincia de Buenos Aires, el 31 de enero de 2015) fue un destacado economista, periodista y docente de Argentina. Tenía raíces en Croacia.
Contenido
La vida de Tomás Bulat
Tomás Bulat fue una persona muy activa en el mundo de la economía y la comunicación. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires. También realizó estudios avanzados en la Universidad Federal de Río de Janeiro y en la Universidad de Londres.
Su trabajo en el sector público
Trabajó como funcionario en el PAMI, una institución importante en Argentina. También fue asesor de figuras públicas como Margarita Stolbizer y Ernesto Sanz. Formó parte de la administración pública, donde fue Administrador del Fondo Federal de Capacitación (Foncap). Este fondo dependía del Ministerio de Desarrollo Social. Además, fue asesor en el Senado de Argentina entre 2003 y 2005. También brindó asesoría al Banco de la Provincia y a la Auditoría General de la Nación.
Su carrera en los medios y como escritor
En 2003, Tomás Bulat fundó su propia empresa de consultoría. Participó en muchos programas de televisión y radio. También escribió columnas para varios periódicos.
Publicó varios libros que ayudaron a muchas personas a entender la economía. Algunos de sus libros más conocidos son:
- Economía descubierta (publicado en 2012)
- La economía de tu vida (publicado en 2014)
- Estamos como somos (publicado en noviembre de 2015, después de su fallecimiento)
Condujo su propio programa de televisión llamado El inversor, que se transmitía por el canal A24. En 2013, recibió el "Premio Martín Fierro de Cable". Este premio fue por su excelente trabajo como conductor periodístico masculino en C5N y A24. Sus programas premiados incluyeron El Cronista TV, El diario, Resumen de medianoche y Resumen central.
Su rol como profesor
Tomás Bulat se describía a sí mismo como "economista de profesión, periodista de oficio y docente de alma". Le encantaba enseñar. Dio clases en varias universidades y colegios importantes, como:
- La Universidad de Buenos Aires (UBA)
- La Universidad de Palermo
- El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP)
- El Colegio Nacional de Buenos Aires
Su familia
Tomás Bulat se casó con Carina Onorato. Tuvieron tres hijos: Santiago, Lucía y Fausto. Su hijo Santiago siguió sus pasos en el periodismo. Santiago fundó una productora llamada Equipo Bulat, continuando el legado de su padre en la comunicación.
Su fallecimiento
Tomás Bulat falleció la madrugada del sábado 31 de enero de 2015. Fue a causa de un accidente automovilístico. El accidente ocurrió en la autopista a Rosario, cerca de la ciudad de Ramallo. Tenía 50 años. Viajaba en la parte trasera de un auto que funcionaba como remís. Regresaba a Buenos Aires después de dar una conferencia en San Genaro, Santa Fe.
El auto chocó por detrás a un camión. El conductor del remís solo sufrió heridas leves. Las autoridades informaron que Tomás Bulat falleció en el lugar del accidente. El impacto le causó lesiones internas graves, lo que provocó su fallecimiento al instante.
Programas de televisión
- 2007 - 2014: El Inversor
- 2007 - 2008: Mañanas argentinas
- 2008 - 2010: El Diario
- 2010: Resumen de medianoche
- 2011: Sensación térmica
- 2011 - 2012: Resumen central
- 2013 - 2014: El cronista TV
Véase también
En inglés: Tomás Bulat Facts for Kids