Tomiichi Murayama para niños
Datos para niños Tomiichi Murayama村山 富市 |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Japón |
||
30 de junio de 1994-11 de enero de 1996 | ||
Monarca | Akihito | |
Predecesor | Tsutomu Hata | |
Sucesor | Ryūtarō Hashimoto | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 村山富市 | |
Nacimiento | 3 de marzo de 1924 Ōita, ![]() |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 2025 (101 años) Ōita (Japón) |
|
Causa de muerte | Senilidad | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Yoshie Murayama | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Meiji | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Rama militar | Ejército Imperial Japonés | |
Rango militar | Sargento | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | PSJ (1955-1996) PSD (1996-2025) |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Tomiichi Murayama (村山 富市, Murayama Tomiichi), nacido el 3 de marzo de 1924 y fallecido el 17 de octubre de 2025, fue un importante político japonés. Sirvió como el 81.º primer ministro de Japón desde el 30 de junio de 1994 hasta el 11 de enero de 1996. Fue líder del Partido Social Demócrata (antes conocido como Partido Socialista de Japón).
Murayama fue el primer político con ideas socialistas en convertirse en primer ministro de Japón en casi 50 años. Antes de él, los gobiernos habían sido principalmente de tendencia liberal-conservadora.
Fue conocido por un discurso muy importante que dio en 1995. En este discurso, se disculpó públicamente por las acciones de Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
¿Quién fue Tomiichi Murayama?
Los primeros años de Tomiichi Murayama
Tomiichi Murayama nació en 1924 en la prefectura de Ōita, en una familia de pescadores. Estudió en la Universidad Meiji de Tokio, donde se graduó en 1946. Después de sus estudios, trabajó como secretario del sindicato de pescadores en su prefectura natal.
En 1955, comenzó su carrera política como concejal en el gobierno local de Ōita. Fue elegido tres veces seguidas para este puesto. También lideró la sección regional del Partido Socialista de Japón. En 1963, se unió a la asamblea de la prefectura de Ōita.
Su camino hacia el gobierno
En diciembre de 1972, Murayama fue elegido miembro de la Cámara de Representantes de Japón, que es una de las cámaras del parlamento japonés.
En 1991, fue nombrado presidente del "Comité para los Asuntos de la Dieta" de su partido. Este cargo es muy importante y le ayudó a ser más conocido en Japón. En las elecciones de 1993, el Partido Liberal Democrático de Japón perdió su mayoría. Se formó un gobierno de varios partidos, y el Partido Socialista de Japón se unió a esta coalición. Murayama fue elegido líder del partido socialista el 20 de septiembre de 1993.
Tomiichi Murayama como Primer Ministro
La coalición de gobierno no fue muy estable y hubo dos gobiernos en un año. Cuando el segundo gobierno cayó, Tomiichi Murayama fue nombrado primer ministro el 30 de junio de 1994. Su gobierno estaba formado por una coalición de su partido, el Partido Liberal Democrático de Japón y el Nuevo Partido Sakigake.
Al principio de su mandato, Murayama tuvo que tomar una decisión difícil. Su partido no estaba de acuerdo con el Pacto de Seguridad y Cooperación con Estados Unidos. Sin embargo, Murayama decidió que el pacto era necesario y no lo cambió. Esto decepcionó a muchos de sus seguidores.
Desafíos durante su gobierno
El tiempo de Murayama como primer ministro estuvo lleno de desafíos. Japón estaba pasando por una crisis económica desde principios de los años 90. Había deflación (cuando los precios bajan) y un aumento del desempleo.
El 17 de enero de 1995, ocurrió el Gran terremoto de Hanshin-Awaji. Este desastre natural causó muchos daños en la Prefectura de Hyōgo, especialmente en la ciudad de Kobe. Esto empeoró la economía japonesa. El gobierno de Murayama recibió críticas por cómo manejó la ayuda a las víctimas.
Dos meses después, el 20 de marzo, hubo un ataque en el Metro de Tokio por parte de un grupo llamado Aum Shinrikyo. Este evento tuvo un gran impacto en la sociedad japonesa.
El discurso de disculpa
A pesar de los problemas, la administración de Murayama es recordada por sus esfuerzos en las relaciones internacionales. Trabajó para mejorar las relaciones con países como Vietnam, China y Corea del Sur. Buscó la reconciliación y se disculpó por las acciones de Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
El momento más destacado de esta política fue el discurso que dio el 15 de agosto de 1995. Este discurso, llamado «En ocasión del quincuagésimo aniversario del fin de la guerra», fue pronunciado en el 50.º aniversario del final de la guerra.
A principios de 1996, la baja popularidad de su gobierno y la crisis económica llevaron a Murayama a renunciar como primer ministro. Fue reemplazado por Ryūtarō Hashimoto.
Después de ser Primer Ministro
En las elecciones de 1996, el Partido Socialista perdió muchos asientos en el parlamento. Esto se debió a la impopularidad del gobierno de coalición y a la decepción de muchos votantes. Como resultado, el partido se reorganizó y cambió su nombre a Partido Socialdemócrata. Murayama fue elegido presidente de este nuevo partido.
Aunque continuó en la dirección del partido por un tiempo, en el año 2000 anunció que se retiraba de la política activa.
Véase también
En inglés: Tomiichi Murayama Facts for Kids