robot de la enciclopedia para niños

Prefectura de Ōita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ōita
Prefectura
Beppu Kamado Jigoku11n4272.jpg
Flag of Oita Prefecture.svg
Bandera
Emblem of Oita Prefecture.svg
Escudo

Oita in Japan.svg
Coordenadas 33°14′17″N 131°36′45″E / 33.238055555556, 131.6125
Capital Ōita
Entidad Prefectura
 • País Bandera de Japón Japón
 • Región Kyūshū
Gobernador Kiichirō Satō
Municipios 18
Superficie Puesto 24.º
 • Total 6339 km²
 • Agua (0,7 %) 4437 km²
Población (2005) Puesto 34.º
 • Total 1 209 587 hab.
 • Densidad 176,89 hab./km²
Huso horario UTC+9 y Huso horario estándar de Japón
Matrícula 大分
ISO 3166-2 JP-44
Código dantai 440001
Flor de la prefectura Bungo-ume (Prunus mume var. bungo)
Árbol de la prefectura Bungo-ume (Prunus mume var. bungo)
Ave de la prefectura (Zosterops japonica)
Sitio web oficial

La prefectura de Ōita (大分県, Ōita-ken) se encuentra en la isla de Kyūshū en Japón. Es un lugar con una rica historia y paisajes naturales impresionantes.

Al 1 de junio de 2019, Ōita tenía una población de 1.136.245 habitantes. Su superficie es de 6.340 km². Limita al noroeste con la prefectura de Fukuoka, al suroeste con la prefectura de Kumamoto y al sur con la prefectura de Miyazaki.

Ōita es la capital y la ciudad más grande de la prefectura. Otras ciudades importantes son Beppu, Nakatsu y Saiki.

Prefectura de Ōita: Un Tesoro en Japón

Ōita es una de las prefecturas más interesantes de Japón, conocida por sus aguas termales y su cultura única.

¿Dónde se encuentra Ōita?

La prefectura de Ōita está ubicada en la parte noreste de la isla de Kyūshū, una de las islas principales de Japón. Su geografía es muy variada, con costas, tierras de cultivo y montañas.

Ciudades y Pueblos Importantes

Ōita es la capital y el centro principal de la prefectura. Además, hay otras ciudades y pueblos que son importantes por su historia, cultura o belleza natural.

  • Beppu
  • Bungo-Ōno
  • Bungotakada
  • Hita
  • Kitsuki
  • Kunisaki
  • Nakatsu
  • Ōita (capital)
  • Saiki
  • Taketa
  • Tsukumi
  • Usa
  • Usuki
  • Yufu

También cuenta con pueblos y villas en diferentes distritos:

  • Hayami:

* Hiji

  • Higashikunisaki:

* Himeshima

  • Kusu:

* Kokonoe * Kusu

Un Vistazo a la Historia de Ōita

La prefectura de Ōita se formó después de la Restauración Meiji, un periodo de grandes cambios en Japón. Se unieron las antiguas provincias de Bungo y la parte sur de Buzen. Antes de esto, estas provincias estaban divididas en muchas zonas pequeñas, cada una controlada por un líder local llamado daimio. Por eso, no había una gran ciudad fortificada central en Ōita en ese tiempo.

En julio de 2017, la prefectura experimentó fuertes lluvias que causaron algunos daños en la región.

Cultura y Tradiciones de Ōita

La región de Ōita, en el noreste de Kyūshū, tiene una cultura muy diversa. Esto se debe a que combina zonas de costa con tierras de cultivo y montañas. Por ello, sus tradiciones incluyen elementos de la agricultura y la pesca.

A lo largo del año, se celebran muchos festivales en Ōita. Estos eventos buscan agradecer y asegurar buenas cosechas y abundancia de alimentos.

El gobierno japonés, a través de la Agencia para Asuntos Culturales, ha reconocido la importancia de muchos elementos culturales en Ōita. En mayo de 2006, se designaron 146 bienes culturales, y cuatro de ellos fueron considerados "Tesoros Nacionales". Además, la propia prefectura ha reconocido casi 700 tradiciones, edificios y monumentos como bienes culturales importantes.

Turismo en Ōita: Aguas Termales y Más

Ōita es muy famosa en Japón por sus onsen, que son manantiales de aguas termales. Estos lugares son la principal atracción turística de la prefectura, especialmente en la ciudad de Beppu y sus alrededores.

Cada año, cerca de 4 millones de turistas visitan Ōita. Esto la convierte en el destino número uno en Japón para el turismo de aguas termales. Tanto los ryokans (posadas tradicionales japonesas) como los onsen públicos de la ciudad se abastecen de la misma fuente volcánica.

Beppu ofrece muchas experiencias interesantes para los visitantes. Por ejemplo, el acuario público "Umi-tamago" en la costa, cerca de Beppu, es muy popular. Allí se pueden ver nutrias marinas jugando, peces arquero y pulpos resolviendo acertijos. También hay exhibiciones de peces marinos y de agua dulce de todo el mundo.

En 2017, los creadores de un popular juego de realidad aumentada organizaron un evento especial en Ōita. Durante este evento, se aumentó la probabilidad de encontrar un personaje específico del juego en varias ciudades de la prefectura. El evento duró del 4 al 13 de marzo. Su objetivo era animar a los jugadores a visitar las zonas que habían sido afectadas por un terremoto en la región cercana en 2016. De esta manera, se buscaba ayudar a la economía local y permitir que los jugadores conocieran la situación de esas áreas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ōita Prefecture Facts for Kids

kids search engine
Prefectura de Ōita para Niños. Enciclopedia Kiddle.