robot de la enciclopedia para niños

TomTom para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
TomTom
TomTom logo.svg
Tt live 1000.jpg
Tipo Empresa privada
Euronext: TOM2
ISIN NL0000387058
Industria ICT / Electrónica
Forma legal naamloze vennootschap
Fundación 1991
Fundador Harold Goddijn
Corinne Vigreux
Peter-Frans Pauwels
Pieter Geelen
Sede central Ámsterdam, Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Personas clave Harold Goddijn, Presidente y CEO
Productos Software de Navegación
Hardware de Navegación
Ingresos 1.480 millones € (2009)
Beneficio neto 94 millones € (2009)
Empleados 3.200 (2009)
Miembro de Overture Maps Foundation, Fundación OpenStreetMap y Society for Geoinformatics, GeoIT and Navigation e.V.
Filiales TomTom (Belgium)
TomTom (Germany)
Tele Atlas
Coordenadas 52°22′38″N 4°54′34″E / 52.37721, 4.90944
Sitio web www.tomtom.com

TomTom es una empresa de los Países Bajos que fabrica sistemas de navegación. Estos sistemas ayudan a las personas a encontrar su camino en coches, motocicletas, y también en dispositivos como teléfonos móviles. Es una de las compañías más importantes en Europa en este campo.

TomTom tiene oficinas en muchas ciudades del mundo, como Ámsterdam, Londres, Madrid y París.

TomTom: Tu Guía en el Camino

¿Cómo Empezó TomTom?

La historia de TomTom comenzó en 1991. Dos amigos, Peter-Frans Pauwels y Pieter Geelen, que acababan de terminar sus estudios en la Universidad de Ámsterdam, fundaron una empresa llamada Palmtop. Al principio, creaban programas para las primeras computadoras de mano.

Se dieron cuenta de que la gente necesitaba herramientas para organizar su vida diaria. Así que empezaron a desarrollar aplicaciones útiles, como diccionarios, programas de finanzas y planificadores de rutas.

En 1994, Corinne Vigreux se unió al equipo. El mercado de los dispositivos de mano creció mucho, y Palmtop siguió creando programas para ellos.

En 2001, Harold Goddijn se unió a la empresa, y fue entonces cuando cambiaron el nombre a TomTom. Ese mismo año, lanzaron su primer sistema de navegación para coches, llamado TomTom Navigator.

¿Cómo Creció TomTom?

En 2003, lanzaron una versión mejorada, TomTom Navigator 2. La empresa decidió crear sus propios dispositivos de navegación. Así, en 2004, apareció el TomTom GO, un aparato independiente que te guiaba en el coche.

Ese mismo año, también lanzaron TomTom Mobile, una solución para que los teléfonos inteligentes pudieran usar la navegación.

En 2005, TomTom se convirtió en una empresa pública, lo que significa que sus acciones se pueden comprar y vender en la bolsa de valores Euronext en Ámsterdam.

En 2009, TomTom fue reconocida como una marca muy importante en el mercado español.

Momentos Clave en la Historia de TomTom

  • 1991: TomTom nace en Ámsterdam.
  • 1998: Se convierte en líder en programas para PDAs (computadoras de mano).
  • 2001: La empresa se enfoca en sistemas de navegación para vehículos.
  • 2002: Sale el primer producto de navegación para PDAs, el TomTom Navigator.
  • 2004: Se lanza el TomTom GO, su primer dispositivo de navegación portátil.
  • 2005: Lanzan TomTom RIDER, el primer sistema de navegación para motocicletas.
  • 2007: Integran el reconocimiento de voz en sus productos.
  • 2008: TomTom compra Tele Atlas, una empresa muy importante que crea mapas digitales.

Productos y Servicios de TomTom

Tecnologías Clave de Navegación

  • Tecnología IQ Routes: Esta tecnología calcula la ruta más rápida para ti, teniendo en cuenta la experiencia de millones de conductores de TomTom. Es como si supiera cuáles son las mejores calles a diferentes horas del día.
  • TomTom Map Share: Permite que los usuarios de TomTom compartan y reciban correcciones en los mapas. Así, los mapas se mantienen actualizados gracias a la comunidad.
  • EasyPort: Es un sistema muy compacto para sujetar los dispositivos portátiles. Permite que el aparato se pliegue para que quepa fácilmente en un bolso o bolsillo.
  • HD Traffic: Este servicio de TomTom te da información del tráfico en tiempo real. Utiliza datos anónimos de teléfonos móviles para saber dónde hay atascos y ayudarte a evitarlos.

Áreas de Negocio de TomTom

TomTom tiene varias áreas de trabajo:

  • PND (Dispositivos de Navegación Portátil): Son los navegadores que la gente compra para sus coches.
  • TELEMATICS (Gestión de Flotas): Ayuda a las empresas a manejar sus vehículos, como camiones o furgonetas, para que sean más eficientes.
  • Automotive (Automoción): Trabaja con fabricantes de coches para integrar la tecnología de navegación directamente en los vehículos.
  • Tele Atlas (Mapas Digitales): Es la parte de TomTom que se encarga de crear y actualizar los mapas que usan todos los sistemas de navegación.

TomTom Telematics: Ayudando a las Empresas a Moverse

TomTom Telematics ayuda a las empresas a gestionar sus flotas de vehículos. Ofrecen un servicio llamado WEBFLEET, que permite a las empresas mejorar el rendimiento de sus vehículos, ahorrar combustible y coordinar los movimientos desde una oficina usando Internet.

Tele Atlas: El Mundo en Mapas

Tele Atlas es la empresa de TomTom que se especializa en crear mapas digitales muy detallados. Estos mapas son la base para muchos sistemas de navegación, aplicaciones de móvil y sitios web que te ayudan a encontrar lugares. También trabajan con otras empresas para servicios importantes como emergencias o gestión de flotas.

Automoción: Navegación en tu Coche

La división de Automoción de TomTom trabaja para que la tecnología de navegación se integre directamente en los coches. Por ejemplo, han colaborado con marcas como Toyota, FIAT, SEAT, RENAULT y FORD para que sus sistemas de navegación vengan ya instalados en el salpicadero.

TomTom PND: Navegadores para Todos

Esta es la parte principal del negocio de TomTom, que se enfoca en los dispositivos de navegación para el público.

a. Para Móviles y PDAs:

  • Aplicación TomTom para iPhone y iPod touch: Es una aplicación de navegación completa para estos dispositivos. Incluye funciones como búsqueda local con Google, zoom táctil y ajuste automático del brillo de la pantalla.
  • Accesorios para Móviles: TomTom también ofrece soportes para el coche que incluyen un receptor GPS y permiten cargar el teléfono mientras conduces.

b. Para Motos:

  • TomTom RIDER: Son dispositivos de navegación diseñados especialmente para motocicletas. Tienen pantallas que se pueden usar con guantes y ofrecen rutas inteligentes.

c. Para Automóviles: TomTom tiene varias líneas de productos para coches:

  • Gama GO: Incluye mapas de Europa, EE. UU. y Canadá, llamadas manos libres, control por voz y alertas de radares fijos.
  • Gama media (ONE, XL y XXL): Ofrecen pantallas de diferentes tamaños, rutas inteligentes y actualizaciones de mapas.
  • Gama inicial START: Son dispositivos más sencillos con un menú fácil de usar, rutas inteligentes y la posibilidad de personalizar con fundas de colores.
Archivo:Tt live 1000
Un dispositivo TomTom GO Live 1000.

Puntos de Interés (PDI)

Los productos de TomTom te permiten guardar "Puntos de Interés" o "PDI". Puedes marcar un lugar en el mapa, darle un nombre y una categoría (por ejemplo, "mi casa" o "parque favorito"). Luego, puedes usar esos PDI como destino. También puedes configurar el dispositivo para que te avise con un sonido cuando te acerques a un PDI.

Muchos usuarios usan esta función para añadir puntos como radares de velocidad en las carreteras. Existen sitios web donde puedes descargar listas de PDI, incluyendo radares, para diferentes países.

TomTom GO Mobile

TomTom también ofrece una aplicación para teléfonos con sistema operativo Android.

  • Versión de Android: desde 4.0.3
  • Desarrollador: TomTom International BV
  • Disponible en: Google Play
  • Precio: Gratis con compras dentro de la aplicación
  • Categoría: Viajes y guías

Véase también

Kids robot.svg En inglés: TomTom Facts for Kids

kids search engine
TomTom para Niños. Enciclopedia Kiddle.