robot de la enciclopedia para niños

Picoplano del Sucunduri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Picoplano del Sucunduri
Estado de conservación
No reconocido
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae o Rhynchocyclidae
Subfamilia: Rhynchocyclinae
Género: Tolmomyias
Especie: T. sucunduri
Whitney, Schunck, Rêgo & Silveira, 2013
Distribución
Distribución geográfica del picoplano del Sucunduri.
Distribución geográfica del picoplano del Sucunduri.
Sinonimia

Tolmomyias assimilis sucunduri Whitney et al, 2013

El picoplano del Sucunduri (Tolmomyias sucunduri) es un tipo de ave pequeña que vive en la Amazonia de Brasil. Fue descubierto y descrito por científicos en el año 2013. Pertenece a la familia de aves llamadas Tyrannidae, que son conocidas como "mosqueros" o "atrapamoscas".

¿Qué es el Picoplano del Sucunduri?

El picoplano del Sucunduri es un ave paseriforme, lo que significa que es un tipo de pájaro cantor. Su nombre científico, Tolmomyias sucunduri, lo identifica de manera única en el mundo de la biología.

¿Dónde Vive el Picoplano del Sucunduri?

Esta ave tiene un hogar muy específico en el centro de la Amazonia brasileña.

Su Hogar en la Amazonia Brasileña

Se encuentra en una zona limitada, desde la orilla derecha de los ríos Canumã y Sucunduri, en el estado de Amazonas. Hacia el este, llega hasta la orilla izquierda del río Tapajós, en el estado de Pará. Su distribución se extiende hacia el sur hasta una latitud de aproximadamente 05° 40' S.

El Bosque de su Elección

El picoplano del Sucunduri prefiere vivir en el dosel de las selvas húmedas. El dosel es la parte más alta de los árboles, donde las ramas y hojas forman un "techo" sobre el bosque. Rara vez baja a las partes más bajas de la selva.

¿Está Protegido el Picoplano del Sucunduri?

Aunque es una especie descubierta hace poco, los expertos en conservación ya han evaluado su situación.

Su Estado de Conservación

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) aún no ha clasificado oficialmente a esta ave. Sin embargo, los científicos que la describieron la consideran una especie de "preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se cree que esté en peligro de desaparecer. Es bastante común dentro de la zona donde vive.

La Historia de su Descubrimiento

El picoplano del Sucunduri tiene una historia interesante sobre cómo fue encontrado por la ciencia.

¿Cómo se Descubrió esta Ave?

Fue descubierto por primera vez en 1995 por el científico Bret Whitney, quien notó que su canto era diferente al de otras aves. Durante años, se le conoció como una especie no descrita. Finalmente, en 2009, se recolectó un ejemplar para su estudio. En 2013, los ornitólogos Bret M. Whitney, Fabio Schunck, Marco Antonio Rêgo y Luís Fábio Silveira la describieron oficialmente. El lugar donde se encontró el primer ejemplar para estudio fue cerca del río Parauri.

Un Gran Descubrimiento de Aves Amazónicas

El descubrimiento de esta ave fue parte de un evento importante en 2013. En ese año, 15 nuevas especies de aves amazónicas fueron descritas por científicos. Estos investigadores provenían de tres instituciones brasileñas: la Universidad de São Paulo, el Museu Paraense Emílio Goeldi y el Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia. También participó una institución de Estados Unidos: la Universidad Estatal de Luisiana.

¿Es una Especie o una Subespecie?

La clasificación del picoplano del Sucunduri ha generado algunas discusiones entre los científicos.

Diferentes Puntos de Vista

Aunque fue descrita como una especie completa, algunos grupos científicos tienen opiniones diferentes. El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) prefiere considerarla como parte de un grupo de aves llamado Tolmomyias assimilis. Ellos creen que se necesitan más estudios para decidir si es una especie totalmente separada.

Clasificaciones Actuales

Tanto el Congreso Ornitológico Internacional (IOC) como la lista de Clements/eBird la consideran una subespecie llamada T. assimilis sucunduri. Sin embargo, el Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO) la reconoce como una especie completa. Esto muestra que la ciencia está siempre en evolución y a veces hay debates sobre cómo clasificar a los seres vivos.

Galería de imágenes

kids search engine
Picoplano del Sucunduri para Niños. Enciclopedia Kiddle.