Togado de Periate para niños
Datos para niños Togado de Periate |
||
---|---|---|
![]() |
||
Creación | siglo I | |
Ubicación | Museo Arqueológico y Etnológico de Granada (España) | |
Material | Bronce | |
Dimensiones | 160 centímetros × 65 centímetros | |
El Togado de Periate es una escultura muy especial de la Roma Antigua. Está hecha de bronce, un metal resistente, y representa a una persona vestida con una toga. Los expertos creen que fue creada entre los siglos I y III. Esta importante pieza fue descubierta en un pequeño pueblo llamado Periate, que se encuentra en el municipio de Píñar, en la provincia de Granada, España. El hallazgo ocurrió el 27 de marzo de 1982.
Esta escultura es considerada una de las más valiosas encontradas en España. Además, es la segunda escultura de bronce de un "togado" que se ha descubierto en la península ibérica. La primera apareció en Pamplona en 1895 y se conoce como el Togado de Pompelo. A diferencia de aquella, el Togado de Periate conserva partes importantes como la cabeza y la mano izquierda.
Contenido
¿Cómo es el Togado de Periate?
Las partes de la escultura
Esta escultura está formada por tres piezas principales: el cuerpo, la mano izquierda y la cabeza. Lamentablemente, el brazo derecho se perdió con el tiempo. Debajo de su pie derecho, la escultura tiene una especie de soporte. Esto sugiere que, en su origen, estaba fijada a un pedestal que no se ha encontrado. Es interesante saber que la cabeza y la mano derecha fueron hechas en un taller diferente al del cuerpo.
Tamaño y material
El Togado de Periate es una escultura de gran tamaño. Mide 160 centímetros de alto y 65 centímetros de ancho. Esto la convierte en una de las esculturas de bronce más grandes que se han descubierto en España. Representa a una persona de tamaño real.
¿A quién representa?
La escultura muestra a una persona vestida con una toga, que era una prenda típica de los ciudadanos romanos. Le falta la mano derecha. La mano izquierda y la cabeza están unidas al cuerpo con un material llamado estuco, que es como una pasta. Se cree que esta escultura podría representar al emperador romano Claudio II el Gótico.
Actualmente, puedes ver el Togado de Periate en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada.