Cartacuba para niños
La cartacuba (Todus multicolor), también conocida como barrancolí cubano, es un ave pequeña y colorida. Pertenece a la familia Todidae y es única de Cuba, lo que significa que solo se encuentra allí. Es una de las aves más bonitas de la isla. No se conocen variedades o subespecies de la cartacuba.
Datos para niños
Cartacuba |
||
---|---|---|
![]() Una cartacuba en la ciénaga de Zapata.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Coraciiformes | |
Familia: | Todidae | |
Género: | Todus | |
Especie: | T. multicolor Gould, 1837 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Contenido
¿De dónde vienen sus nombres?
El nombre científico Todus viene del sonido que hace esta ave, que suena como "to-to-to". La palabra multicolor describe sus muchos colores. El nombre "cartacuba" tiene un origen indígena y se usa en la parte oriental de Cuba. En inglés, se le conoce como Cuban tody.
¿Dónde vive la cartacuba?
La cartacuba es un ave que se encuentra en toda Cuba. Le gusta vivir en bosques, especialmente donde hay barrancos o zonas con tierra que se eleva.
¿Cómo es la cartacuba?
Este pequeño pájaro mide alrededor de 10,6 centímetros de largo. Su espalda es de un verde intenso, mientras que su parte de abajo es blanco-grisácea. A los lados, cerca de las alas, tiene un tono rosado.
Colores y características
Cerca de la base de su pico, en la parte de arriba, tiene plumas amarillas. Su garganta y cuello tienen una mancha roja brillante, rodeada de bordes blancos. También tiene una marca azul claro entre el pico y el ala. Las plumas debajo de su cola son amarillas. Sus ojos son de color azul-grisáceo.
Pico y patas
El pico de la cartacuba es grande en comparación con su cuerpo. La parte de arriba es parda y la de abajo es de un bonito color rosa-coral. Sus patas también son rosa-coral. Los dedos de sus patas, el interior y el del medio, están unidos por una pequeña membrana casi hasta la punta.
¿Cómo son las crías?
Las cartacubas jóvenes son un poco diferentes. Su parte de abajo es completamente blanco-grisácea y sus ojos son de color castaño.
Comportamiento y alimentación
Estas aves suelen quedarse quietas por mucho tiempo en una rama. Cuando vuelan, lo hacen distancias cortas. A veces, pueden producir un sonido vibrante con sus alas. Su canto es fuerte y rápido, como un "to-to-to". Se alimentan principalmente de insectos, otros pequeños animales sin columna vertebral y lagartijas pequeñas.
¿Cómo construyen sus nidos?
Las cartacubas construyen sus nidos entre abril y julio.
Lugares para anidar
Cavan sus nidos en barrancos de tierra, no muy altos del suelo, con una profundidad de unos 25 centímetros. También pueden hacer sus nidos en troncos de árboles que están podridos o usar huecos naturales en las rocas. En las zonas de playa con arena, a veces excavan sus nidos en la entrada de cuevas de cangrejos.
Huevos y crías
Ponen de 3 a 4 huevos de color blanco. Cada huevo mide aproximadamente 15,5 milímetros de largo y 13,5 milímetros de ancho. Cuando entran o salen de su nido, lo hacen muy rápido.
Véase también
- Aves en Cuba