Urraca Sánchez (reina de León) para niños
Datos para niños Urraca Sánchez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | años 910juliano Pamplona (España) |
|
Fallecimiento | 23 de junio de 956jul. Oviedo (España) |
|
Familia | ||
Padres | Sancho Garcés I de Pamplona Toda Aznárez de Pamplona |
|
Cónyuge | Ramiro II de León (932-951) | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Consorte real de León (934-951) | |
Urraca Sánchez fue una importante figura de la realeza en la Edad Media. Nació alrededor del año 910 en Pamplona, España. Fue hija de dos personas muy destacadas: Sancho Garcés I de Pamplona, quien fue rey de Pamplona, y Toda Aznárez, su madre.
Urraca se convirtió en reina al casarse con un rey de León. Falleció el 23 de junio del año 956 en Oviedo, también en España.
Contenido
¿Quién fue la reina Urraca Sánchez?
Urraca Sánchez fue una mujer de la nobleza que vivió en el siglo X. Su familia, la Casa de Jiménez, era muy poderosa en el Reino de Pamplona.
Al casarse con el rey de León, Urraca asumió el importante papel de reina consorte. Esto significaba que, aunque no gobernaba por sí misma, acompañaba al rey y tenía un papel relevante en la corte.
Su vida familiar y el matrimonio
En el año 932, Urraca Sánchez se casó con el rey Ramiro II de León. Él ya había estado casado antes, y Urraca fue su segunda esposa.
De esta unión nacieron dos hijos que tuvieron un papel importante en la historia:
- Sancho I de León: Fue conocido como "el Craso". Se convirtió en rey de León después de su medio hermano, Ordoño III.
- Elvira Ramírez: Ella eligió una vida religiosa y se hizo monja. Vivió en el monasterio de San Salvador de Palat del Rey desde que era joven.
¿Dónde fue enterrada la reina Urraca?
La reina Urraca falleció en el año 956. Fue enterrada en un lugar especial para la realeza: la capilla de Nuestra Señora del Rey Casto, que se encuentra dentro de la Catedral de San Salvador de Oviedo.
Su tumba estaba junto a las de otros miembros importantes de la realeza de Asturias y León. Originalmente, sus restos estaban en un sepulcro de piedra.
Mucho tiempo después, en el siglo XVIII, los restos de la reina Urraca fueron trasladados a unas urnas dentro del panteón real de la misma capilla. Debido a este traslado, hoy en día es muy difícil identificar sus restos de forma individual.
Véase también
En inglés: Urraca Sánchez of Pamplona Facts for Kids