robot de la enciclopedia para niños

Tobuna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tobuna
Localidad
Tobuna, Provincia de Misiones, Argentina 03.JPG
Tobuna ubicada en Provincia de Misiones
Tobuna
Tobuna
Localización de Tobuna en la Provincia de Misiones
Coordenadas 26°28′12″S 53°53′29″O / -26.47, -53.891389
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
 • Departamento San Pedro
 • Municipio San Pedro
Población (2010) Puesto 88.º
 • Total 350 hab.
Código postal N3364
Prefijo telefónico 3751
Variación intercensal + 41,1 % (1991 - 2001)
Tobuna, Provincia de Misiones, Argentina 03.JPG
Entrada a Tobuna.

Tobuna es una pequeña localidad en Argentina, ubicada en la Provincia de Misiones. Forma parte del departamento San Pedro y está a unos 36 kilómetros del centro de la ciudad de San Pedro.

Historia de Tobuna: ¿Cómo Nació esta Localidad?

Los Primeros Habitantes y el Origen del Nombre

La historia de Tobuna comenzó alrededor de 1924. En ese año, un grupo de personas llegó desde Brasil y se estableció en esta zona, dando origen a la localidad. Las primeras familias que se asentaron fueron los Maidana, Ferreira, Pedrozo y Bandera.

El nombre "Tobuna" tiene un origen muy interesante. Proviene del idioma guaraní y se refiere a un tipo de abeja pequeña que no tiene aguijón y que era muy común en la región.

Crecimiento y Desarrollo de la Comunidad

Con el tiempo, más familias llegaron a Tobuna buscando tierras fértiles para cultivar. Esto atrajo a muchas personas de las zonas rurales cercanas a la frontera con Brasil.

En 1935, un maestro llamado José Martin llegó a la zona. Junto con los vecinos, inauguró la Escuela Nacional N°211 el 8 de agosto de ese mismo año. Al principio, la escuela tenía solo 15 alumnos.

A medida que la población crecía, también surgieron algunas industrias. Se instaló una laminadora en la zona de Puente Alto y una fábrica de ladrillos en Santa Rosa, cerca de Tobuna. Estas empresas ofrecieron trabajo a los habitantes.

El aumento de la población también llevó a que más niños asistieran a la escuela. En 1969, la Escuela Nacional N°211 se convirtió en la Escuela de Frontera Jornada Completa N°13. Años después, recibió el nombre de Sgto. Eduardo Ramírez, en honor a un policía local.

Cambios Económicos y Servicios Comunitarios

Después de un tiempo de crecimiento económico, las empresas de la zona cerraron. Esto hizo que muchos trabajadores tuvieran que irse de Tobuna. Desde entonces, la economía de la localidad y sus alrededores se ha basado principalmente en la agricultura y la ganadería.

En sus años de mayor prosperidad, Tobuna contaba con varios servicios importantes. Había una oficina de Correo Argentino que no solo enviaba cartas, sino que también permitía pagar facturas de luz. Esto era de gran ayuda, ya que Tobuna está a 35 kilómetros de San Pedro, y el camino de tierra de la Ruta Nacional 14 se volvía difícil de transitar en épocas de lluvia. Sin embargo, este servicio de correo dejó de funcionar con la privatización.

Otro servicio importante fue una oficina del Registro Nacional de las Personas, donde se podían realizar trámites de identificación. Aunque estuvo cerrada por un tiempo, la comunidad logró que volviera a funcionar.

Desde sus inicios, Tobuna también tuvo una delegación de policía. Además, las Hermanas Vicentinas de la Caridad llegaron en los años 60. Ellas se dedicaron a la educación y a enseñar manualidades y oficios a las jóvenes. Más tarde, también ofrecieron educación primaria para adultos y secundaria abierta.

Actualmente, Tobuna tiene aproximadamente 3000 habitantes, según el último censo. Cuenta con tres instituciones educativas: una Escuela Primaria de Frontera, una Escuela Primaria para Adultos y un Centro Educativo Polimodal (que funciona desde 2006). También tiene un Centro de Integración Comunitaria que alberga un centro de salud, una delegación policial y la oficina del registro de personas.

Vías de Comunicación: ¿Cómo Llegar a Tobuna?

Tobuna se encuentra en el cruce de la Ruta Nacional 14 y la Ruta Provincial 224. La Ruta Nacional 14 conecta a Tobuna con Cruce Caballero y San Pedro hacia el sudoeste, y con Piñalito Sur y Bernardo de Irigoyen hacia el nordeste. La Ruta Provincial 224 la une con el paraje Santa Rosa y la Ruta Provincial 17 hacia el noroeste.

En 2009, un tornado afectó a Tobuna y sus alrededores, causando daños en varios edificios.

La actividad económica principal de la zona es el cultivo de tabaco. La localidad cuenta con una escuela, un puesto de salud y un centro comunitario.

Personas Destacadas de Tobuna

Un habitante notable de Tobuna es Marcelo Moreyra, nacido el 1 de noviembre de 1958. Él es un escritor argentino y es reconocido en la literatura de la provincia de Misiones.

Fauna Local: El Loro Pecho Vinoso

Por muchos años, Tobuna fue un lugar importante para la investigación de su ecosistema, especialmente de las aves. Un grupo de biólogos estableció un centro para estudiar y monitorear al loro pecho vinoso en toda la zona. Observaron su reproducción y su hábitat. Los estudios concluyeron que Tobuna es un lugar ideal para que esta especie de loro se reproduzca.

Galería de imágenes

kids search engine
Tobuna para Niños. Enciclopedia Kiddle.