robot de la enciclopedia para niños

Tobera (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tobera
Entidad subnacional
TOBERA IMG 0562 QUINTAS.jpg
Tobera ubicada en España
Tobera
Tobera
Localización de Tobera en España
Tobera ubicada en Álava
Tobera
Tobera
Localización de Tobera en Álava
Coordenadas 42°40′36″N 2°46′55″O / 42.6766, -2.7819
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Berantevilla
Población (2017)  
 • Total 8 hab.

Tobera es un pequeño concejo que forma parte del municipio de Berantevilla. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es como una pequeña localidad o pueblo que tiene cierta autonomía dentro de un municipio más grande.

¿Dónde se encuentra Tobera?

Tobera está situado en la provincia de Álava, que es parte de la comunidad autónoma del País Vasco, en el norte de España. Se ubica dentro de la Cuadrilla de Añana y pertenece al municipio de Berantevilla. Sus coordenadas son 42°40′36″N 2°46′55″O.

Un Vistazo a la Historia de Tobera

La historia de Tobera se ha registrado en varios documentos importantes a lo largo del tiempo. Estos escritos nos ayudan a entender cómo era la vida en este lugar hace muchos años.

¿Cómo era Tobera en el pasado?

En el siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Tobera. En ese entonces, era un lugar con unas 12 casas, situado al pie de una altura. El clima era frío y el viento del norte era común.

Tobera tenía una escuela para niños y niñas, a la que asistían entre 14 y 16 alumnos. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora y una ermita llamada San Esteban. Los habitantes se abastecían de agua de varias fuentes cercanas.

Los terrenos alrededor de Tobera eran montañosos y de calidad media. Un río atravesaba la zona de este a norte. Los caminos conectaban Tobera con los pueblos vecinos. La gente cultivaba cereales como trigo, cebada y avena. También criaban ganado vacuno y cazaban perdices. En el río, pescaban anguilas. En esa época, Tobera tenía unos 8 vecinos y una población de 60 personas.

Tobera a principios del siglo XX

Décadas después, a principios del siglo XX, Vicente Vera y López describió Tobera en su libro Geografía general del País Vasco-Navarro. En ese momento, Tobera estaba a unos 10 kilómetros de Berantevilla. Tenía el mismo número de viviendas que antes y su población era de 76 habitantes.

La iglesia parroquial de Tobera, dedicada a Santa Eulalia, era de categoría rural de segunda clase. De esta parroquia dependía el poblado de Santa María. En esa época, había 7 niños y niñas en edad escolar en Tobera.

¿Cuánta gente vive en Tobera?

La población de Tobera ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Tobera entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Como puedes ver en la gráfica, la población de Tobera ha disminuido con el tiempo. En 2000, vivían 15 personas, y para 2017, la población era de 8 habitantes.

Lugares de Interés en Tobera

El principal lugar de interés en Tobera es su iglesia dedicada a Santa Eulalia. Este edificio es una parte importante de la historia y la cultura del concejo.

kids search engine
Tobera (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.