Tinamú casiquiare para niños
Datos para niños
Tinamú casiquiare |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Tinamiformes | |
Familia: | Tinamidae | |
Género: | Crypturellus | |
Especie: | C. casiquiare (Chapman, 1929) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Crypturellus casiquiare |
||
Sinonimia | ||
|
||
El tinamú casiquiare (Crypturellus casiquiare), también conocido como tinambú barreteado o inambú barreteado, es un tipo de ave que vive en los bosques húmedos de las zonas tropicales y subtropicales de América del Sur. Pertenece a la familia de los Tinamidae, que son aves que se parecen a las perdices.
Contenido
¿Cómo se clasifica el tinamú casiquiare?
El tinamú casiquiare fue descubierto y descrito en 1929 por un científico llamado Frank Chapman. Él lo encontró por primera vez en Venezuela, cerca del río Guainía. Al principio, Chapman lo clasificó en un grupo llamado Crypturornis. Sin embargo, en 1979, los expertos decidieron que encajaba mejor en el género Crypturellus, donde se encuentra actualmente. No se conocen diferentes tipos o subespecies de esta ave.
¿Cómo es el tinamú barreteado?
El tinamú barreteado mide aproximadamente 25 centímetros de largo, que es como el tamaño de una regla escolar. Su cuerpo es de un color marrón amarillento con rayas negras, lo que le da un aspecto "barreteado" o rayado. Su pecho es un poco blanquecino y su cabeza es de color castaño. Sus patas son de un tono verde oliva. Las hembras de esta especie suelen tener la espalda de un color más claro que los machos.
¿Qué come y cómo se reproduce el tinamú casiquiare?
Alimentación del tinamú
Como otras aves de su familia, el tinamú barreteado busca su comida en el suelo o en arbustos bajos. Su dieta incluye frutas que caen de los árboles, así como pequeñas cantidades de insectos (especialmente hormigas y termitas). También comen brotes, hojas tiernas, semillas y raíces.
Comportamiento reproductivo
Una característica interesante de estas aves es que el macho es quien se encarga de incubar los huevos. Puede incubar huevos de hasta cuatro hembras diferentes. Después de que los polluelos nacen, el macho los cuida hasta que son lo suficientemente grandes para valerse por sí mismos, lo que suele ocurrir entre 2 y 3 semanas después de nacer. El nido lo construyen en el suelo, escondido entre arbustos densos o cerca de las raíces grandes de los árboles.
¿Dónde vive el tinamú casiquiare?
El tinamú casiquiare habita en los bosques tropicales y subtropicales de tierras bajas. Generalmente se encuentra a una altitud de entre 100 y 200 metros sobre el nivel del mar, aunque a veces puede vivir en zonas más bajas. Esta ave es originaria del este de Colombia, el sur de Venezuela y el noreste de Perú. Su área de distribución es bastante grande, abarcando unos 49.000 kilómetros cuadrados.