Tinamú patigrís para niños
Datos para niños
Tinamú patigrís |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Tinamiformes | |
Familia: | Tinamidae | |
Subfamilia: | Tinaminae | |
Género: | Crypturellus | |
Especie: | C. duidae (Zimmer, 1938) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Crypturellus noctivagus duidae |
||
El tinamú patigrís, también conocido como soisola pata gris o inambú de patas grises, es un ave fascinante. Su nombre científico es Crypturellus duidae. Esta especie pertenece a la familia Tinamidae, que incluye a aves terrestres que se parecen un poco a las gallinas.
Puedes encontrar al tinamú patigrís en varios países de América del Sur. Vive en Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. Fue descrito por primera vez en el año 1938 por el científico John Todd Zimmer.
Contenido
¿Dónde vive el tinamú patigrís?
El tinamú patigrís prefiere vivir en lugares con mucha vegetación. Su hogar incluye matorrales secos y zonas de varillales. También se le encuentra en bosques húmedos y en las sabanas.
Estos lugares suelen estar a menos de 500 m de altitud. Esto significa que vive en zonas bajas, cerca del nivel del mar o en valles.
¿Cómo es el tinamú patigrís?
El tinamú patigrís es un ave de tamaño mediano. Mide entre 28 y 31 cm de largo. Su peso promedio es de unos 426 g, lo que es similar al peso de una lata de refresco.
Plumaje y colores
El plumaje de la parte superior de su cuerpo es de color marrón oscuro. Tiene finas líneas negras en la grupa (la parte trasera del cuerpo) y en la cola. Su garganta es de un blanco brillante.
La parte superior de su cabeza, los lados de su cara, el cuello y la parte inferior de su cuerpo son de un tono rojizo. El pecho tiene un toque grisáceo, y su vientre es de un color crema con tonos canela. Además, sus costados tienen barras negras.
Diferencias entre machos y hembras
Las hembras de tinamú patigrís tienen un plumaje un poco más oscuro en la grupa. También presentan barras amarillentas en esa zona. Sus patas son de color gris a azulado, lo que le da su nombre.
¿Qué come el tinamú patigrís?
La dieta del tinamú patigrís es variada. Se alimenta principalmente de frutos que encuentra en su hábitat. También come pequeñas cantidades de capullos de flores y hojas tiernas.
Además, busca semillas y raíces para complementar su alimentación. Una parte importante de su dieta son los invertebrados, como insectos y otros pequeños animales sin columna vertebral.
¿Cómo se reproduce el tinamú patigrís?
El tinamú patigrís construye su nido en el suelo. Lo esconde muy bien entre arbustos densos o entre las raíces que crecen fuera de la tierra.
Lo más interesante es que el macho es quien se encarga de incubar los huevos. Estos huevos pueden haber sido puestos por hasta cuatro hembras diferentes. Una vez que los polluelos nacen, el macho los cuida. Los protege y alimenta hasta que son lo suficientemente grandes para buscar su propia comida, lo que suele ocurrir entre 2 y 3 semanas después de nacer.