Tinún para niños
Datos para niños Tinún |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de Tinún.
|
||
Coordenadas | 19°57′55″N 90°13′34″O / 19.965353333333, -90.226056666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Campeche | |
• Municipio | Tenabo | |
Superficie | ||
• Total | 1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 28 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 6998 hab. | |
• Densidad | 1084 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 24730 | |
Clave Lada | 996 | |
Matrícula | 4 | |
Código INEGI | 040080005 | |
Tinún es un pueblo que forma parte del municipio de Tenabo, en el estado de Campeche, México. Se encuentra a unos 8 kilómetros de la cabecera municipal de Tenabo.
Contenido
Tinún: Un Pueblo Lleno de Tradiciones en Campeche
Tinún es una comunidad vibrante conocida por sus festividades y su actividad agrícola. Es un lugar donde las tradiciones se mantienen vivas.
¿Cuántas personas viven en Tinún?
Según el conteo de población y vivienda de 2020, Tinún tiene 1084 habitantes. Esta información proviene de fuentes confiables como el sociodemográfico de Campeche.
¿Qué celebraciones hay en Tinún?
La Junta Municipal de Tinún organiza varias festividades importantes a lo largo del año. Estas celebraciones son una parte fundamental de la vida de la comunidad.
En el mes de febrero, Tinún celebra uno de los carnavales más famosos del estado de Campeche. Es conocido por su alegría, sus noches de disfraces y el tradicional "martes de pintadera".
La Feria Anual
Durante el mes de abril, se lleva a cabo la feria anual en honor al Cristo Resucitado. Esta feria dura cinco días y ofrece bailes populares, presentaciones de comediantes, desfiles de gremios y juegos mecánicos para toda la familia.
El Día de San Miguel Arcángel
El 29 de septiembre, Tinún celebra el Día de San Miguel Arcángel. En esta festividad, los habitantes ofrecen parte de su cosecha de maíz. También hay bailes y se regalan elotes (conocidos como Pibinal), atole y pan, mostrando la rica gastronomía de la comunidad.
¿Qué se cultiva en Tinún?
La agricultura es una actividad muy importante en Tinún. El cultivo principal es el maíz de temporada. Además, algunas personas cultivan frutas como ciruela, limón, nance, mango, marañón y naranja.