robot de la enciclopedia para niños

Timón el Silógrafo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Timón el Silógrafo
Timon in Thomas Stanley History of Philosophy.jpg
Timón el Silógrafo, en un grabado del siglo XVII.
Información personal
Nombre en griego antiguo Τίμων ο Φλιάσιος
Nacimiento c. 320 a. C.
Fliunte (Grecia)
Fallecimiento c. 230 a. C.
Atenas (Antigua Atenas)
Educación
Alumno de Pirrón
Información profesional
Ocupación Filósofo y poeta
Alumnos Arato
Movimiento Escepticismo

Timón el Silógrafo o Timón de Fliunte fue un importante filósofo y poeta de la Grecia antigua. Nació alrededor del año 320 a. C. en Fliunte y falleció cerca del 230 a. C. en Atenas. Se le conoce por ser un pensador escéptico y por sus poemas satíricos, llamados Silloi, de donde viene su apodo "el Silógrafo".

¿Quién fue Timón el Silógrafo?

Timón fue un alumno de Estilpón de Megara y de Pirrón, quien fue el fundador del escepticismo. Esta corriente filosófica se basa en la idea de que no podemos estar completamente seguros de nada, y que lo mejor es suspender el juicio sobre muchas cosas.

Los primeros años de Timón

La mayor parte de lo que sabemos sobre Timón viene de los escritos de Diógenes Laercio, un historiador de la filosofía. Timón nació en Fliunte y su padre se llamaba Timarco. Quedó huérfano muy joven y al principio se dedicó a la danza.

Después de un tiempo, Timón decidió cambiar de camino. Se fue a la ciudad de Megara para estudiar con el filósofo Estilpón. Más tarde, regresó a su ciudad natal y se casó.

El viaje de Timón y su vida en Élide

Junto a su esposa, Timón se mudó a Élide para estudiar con Pirrón, el famoso filósofo escéptico. Vivió allí hasta que tuvo hijos. Su hijo mayor, Janto, siguió sus pasos en la medicina.

Timón era muy bueno hablando, pero no tenía mucho dinero. Por eso, viajó a otras regiones como el Helesponto y la Propóntide. En Calcedonia, enseñó filosofía y oratoria, ganando mucha fama y dinero.

La vida de Timón en Atenas

Con suficiente dinero, Timón se mudó a Atenas, donde vivió hasta su muerte. Solo se ausentó por un corto tiempo para visitar Tebas.

Fue respetado por reyes importantes de su época, como Antígono II Gónatas y Ptolomeo II Filadelfo. Aunque Antígono bromeaba diciendo que Timón era "muy dado a la bebida y poco aplicado a la filosofía", Timón mismo mencionaba su relación con ellos en sus escritos.

Curiosidades sobre Timón

Se decía que Timón era tuerto, y él mismo se llamaba "Cíclope" (un gigante de un solo ojo en la mitología griega). Le gustaba mucho la soledad y pasar tiempo en los jardines.

Era muy ingenioso y le encantaba hacer bromas. También era un escritor muy dedicado y hábil para crear historias. Incluso escribió obras sobre personajes famosos como Alejandro Magno y Homero.

Se cuenta que una vez, mientras leía sus poemas, no se dio cuenta de que había saltado varias páginas. Esto muestra lo tranquilo y despreocupado que era con algunas cosas.

¿Qué obras escribió Timón?

Timón escribió muchos tipos de obras, incluyendo poemas, versos, tragedias y sátiras. También se le atribuyen treinta obras cómicas y sesenta trágicas.

Los famosos Silloi de Timón

Sus obras más conocidas son los Silloi (Σίλλοι), que son tres libros de sátiras. En ellos, Timón, como buen escéptico, se burlaba y criticaba a otros filósofos que creían tener la verdad absoluta.

El primer libro de los Silloi es una explicación de sus ideas. Los otros dos libros están escritos como diálogos, donde parece que el filósofo Jenófanes hace preguntas y Timón responde. En el segundo libro, habla de los filósofos más antiguos, y en el tercero, de los más recientes.

¿Quiénes fueron los alumnos de Timón?

Timón tuvo varios alumnos, pero su escuela de pensamiento no tuvo un sucesor directo por un tiempo. Entre sus discípulos se encuentran Dioscórides de Chipre, Nicoloco de Rodas, Eufranor de Selencia y Praulo de Tróade.

Praulo de Tróade fue conocido por su gran fortaleza de ánimo. Se dice que sufrió un castigo por traición a su patria sin decir una sola palabra en su defensa.

La corriente escéptica que Timón siguió fue retomada más tarde por otros filósofos, como Tolomeo de Cirene.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Timon of Phlius Facts for Kids

kids search engine
Timón el Silógrafo para Niños. Enciclopedia Kiddle.