Pirrón para niños
Pirrón de Elis (nacido alrededor del 360 a.C. en Elis, Grecia, y fallecido cerca del 270 a.C.) fue un importante filósofo de la Antigua Grecia. Se le considera el primer pensador que desarrolló el escepticismo, una forma de pensar que se basa en la duda. Sus ideas inspiraron una escuela de filosofía llamada pirronismo, que fue fundada más tarde por Enesidemo en el siglo I a.C.
Contenido
¿Quién fue Pirrón de Elis?
Pirrón nació en Elis, una ciudad en la región del Peloponeso, en la antigua Grecia. Fue alumno de Anaxarco, otro filósofo que creía que la clave para ser feliz era no preocuparse demasiado por las cosas externas. Pirrón hizo de la duda el centro de toda su filosofía.
Sus ideas principales: La duda y la felicidad
Pirrón pensaba que no podemos estar completamente seguros de nada. Creía que si dudamos de todo y no nos apresuramos a juzgar, podemos alcanzar la tranquilidad y la felicidad. Para él, la verdadera sabiduría estaba en reconocer que no podemos conocer la verdad absoluta sobre muchas cosas.
¿Cómo se difundieron sus enseñanzas?
Pirrón no escribió muchos libros. Solo se conoce una oda que dedicó a Alejandro Magno. Sus ideas se transmitieron principalmente a través de sus alumnos. El más conocido fue Timón el Silógrafo, y gracias a él y a otros como Sexto Empírico y Diógenes Laercio, conocemos hoy su pensamiento.
Según estos relatos, Pirrón era muy estricto con su forma de pensar. Dudaba incluso de los principios básicos de la lógica. Por ejemplo, en la Edad Media, los filósofos de esa época no aceptaron sus ideas porque Pirrón no creía en el silogismo (una forma de razonamiento lógico).
Viajes y encuentros importantes
Se dice que Pirrón acompañó a Alejandro Magno en su viaje a la India. Allí, conoció a unos sabios llamados gimnosofistas, que eran como los yoguis y sadhus de la India. Estos encuentros pudieron haber influido en su forma de ver la vida y la búsqueda de la tranquilidad.
El legado de Pirrón
Aunque Pirrón no escribió mucho, sus ideas fueron muy importantes. Sus alumnos, como Diónidas, Pargus y Lopecio, ayudaron a difundir sus enseñanzas. El pirronismo, la escuela de pensamiento que él inspiró, continuó influyendo en la filosofía durante muchos siglos.
Véase también
En inglés: Pyrrho Facts for Kids