robot de la enciclopedia para niños

Tiluchí antiguo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tiluchí antiguo
Herpsilochmus gentryi - Ancient Antwren 1.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Thamnophilinae
Tribu: Thamnophilini
Género: Herpsilochmus
Especie: H. gentryi
Whitney & Álvarez Alonso, 1998
Distribución
Distribución geográfica del tiluchí antiguo.
Distribución geográfica del tiluchí antiguo.

El tiluchí antiguo o hormiguerito antiguo (Herpsilochmus gentryi) es un ave pequeña que pertenece a la familia Thamnophilidae. Es una especie única que solo se encuentra en una zona específica de la Amazonia entre Perú y Ecuador.

Conoce al Tiluchí Antiguo: Un Ave Especial

El tiluchí antiguo es un paseriforme, lo que significa que es un tipo de ave cantora. Su nombre científico, Herpsilochmus gentryi, nos ayuda a identificarlo de forma precisa en el mundo.

¿Dónde Vive el Tiluchí Antiguo?

Este pájaro habita en el este de Ecuador, específicamente en la provincia de Pastaza. También se encuentra en el norte de Perú, en el departamento de Loreto. Vive cerca de ríos importantes como el Marañón, Tigre, Corrientes, Pucacuro y Pastaza.

Prefiere vivir en la parte más alta de las selvas húmedas bajas, conocida como el dosel arbóreo. Se le encuentra a una altitud de entre 100 y 200 metros. Le gustan los bosques que crecen en suelos arenosos, que no tienen muchos nutrientes. También se le ve en la cima de colinas secas.

En Perú, los bosques donde vive se llaman "irapayales" y "varillales". Los "irapayales" tienen árboles muy altos, de más de 40 metros, con copas que se entrelazan. En el suelo de estos bosques crecen palmeras pequeñas. Los "varillales" tienen árboles más bajos, de unos 25 metros, con troncos más delgados.

¿Cómo es el Tiluchí Antiguo?

El tiluchí antiguo mide aproximadamente 11,5 cm de largo y pesa entre 10 y 11 g.

El macho tiene una corona negra en la cabeza y una franja amarilla pálida sobre los ojos. Su espalda es gris con una mancha grande que a veces no se ve. Sus alas son negras con barras blancas llamativas. La cola es negra con las puntas de las plumas blancas. Por debajo, es de color amarillo pálido, con tonos oliva en los lados.

La hembra es parecida al macho, pero su corona tiene puntos blanco amarillentos. Además, su pecho tiene tonos más ocres.

¿Por Qué es Importante Proteger al Tiluchí Antiguo?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al tiluchí antiguo como una especie "casi amenazada". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, su situación podría empeorar si no se toman medidas.

La razón principal es que vive en un área pequeña. Se cree que su población podría disminuir hasta un 25% en las próximas tres generaciones. Esto se debe a que su hábitat natural se está dividiendo y dañando.

Desafíos para su Supervivencia

Esta ave es muy sensible a los cambios en los bosques. Se calcula que podría perder alrededor del 3.5% de su hábitat preferido en los próximos 14 años. En algunas zonas de Perú, como Iquitos, la actividad humana está aumentando. Sin embargo, en otras áreas más remotas, la presión sobre su hábitat es menor.

Esfuerzos para su Conservación

Afortunadamente, se están tomando medidas para proteger al tiluchí antiguo. En Ecuador, está bien protegido en la reserva ecológica Kapawi. En Perú, la reserva nacional Allpahuayo Mishana incluye grandes áreas de bosque adecuadas para esta especie.

El Comportamiento del Tiluchí Antiguo

El tiluchí antiguo busca su alimento en la parte más alta de la selva, a veces a 40 metros del suelo. Pasa varios minutos en la copa de un solo árbol, moviéndose entre las ramas con pequeños saltos y vuelos cortos.

Busca artrópodos, como insectos, en las hojas vivas y en las ramas delgadas, siempre en los bordes de las copas de los árboles. No se le ha visto buscando en hojas secas.

Este pájaro a menudo se une a bandadas mixtas de aves que buscan alimento en la canopia (la parte más alta de los árboles). En estas bandadas, se mezcla con otras aves que comen insectos, frutas o néctar.

¿Qué Come el Tiluchí Antiguo?

Su dieta principal consiste en insectos, especialmente larvas y adultos de lepidópteros (como mariposas y polillas). También es posible que coma arañas.

¿Cómo se Reproduce?

Se sabe muy poco sobre cómo se reproduce el tiluchí antiguo. Los científicos que lo describieron por primera vez creen que los polluelos nacen y se desarrollan entre los meses de enero y marzo.

Sus Cantos y Llamadas

El canto del tiluchí antiguo es una serie de notas alegres, como "chedidididi-di-di-deh-deh-deh". Son unas 15 notas en 2 segundos, que se vuelven más lentas y bajan un poco al final.

También tiene tres tipos de llamadas:

  • Una nota "chup", que usa cuando está solo para comunicarse con su pareja.
  • Una llamada de dos sílabas, que usa para confundir a los depredadores. Ambos sexos la emiten de forma agitada.
  • Una nota que suena como una campanilla, "tink" o "tyink". Se cree que la usa como una señal de alerta.

La Historia Detrás de su Nombre

¿Quién Descubrió al Tiluchí Antiguo?

La especie H. gentryi fue descrita por primera vez en 1998. Los ornitólogos Bret M. Whitney de Estados Unidos y José Álvarez Alonso de Perú fueron quienes la identificaron. La encontraron en la orilla izquierda del río Tigre, en el departamento de Loreto, Perú.

El nombre científico gentryi se le dio en honor a Alwyn Howard Gentry. Él fue un botánico muy importante de Estados Unidos que falleció en un accidente en 1993. El nombre común "antiguo" se debe a que los científicos creen que esta especie se separó de sus parientes hace millones de años.

El Significado de su Nombre

El nombre del género masculino Herpsilochmus viene del idioma griego. Significa "que se arrastra por el matorral". El nombre de la especie gentryi es un homenaje al botánico Alwyn Howard Gentry.

Sus Parientes Cercanos

El tiluchí antiguo parece estar muy relacionado con otra especie, el Herpsilochmus stictocephalus. Son muy parecidos, pero viven en áreas diferentes. Algunos científicos piensan que sus cantos similares indican que son parientes cercanos de un grupo de "hormigueritos de corona negra". Este grupo incluye a otras especies como H. pileatus y H. parkeri. El tiluchí antiguo es una especie "monotípica", lo que significa que no tiene subespecies conocidas.

Archivo:Herpsilochmus gentryi - Ancient Antwren 1
Un tiluchí antiguo posado en una rama.
Archivo:Herpsilochmus gentryi map
Mapa de la distribución geográfica del tiluchí antiguo.
kids search engine
Tiluchí antiguo para Niños. Enciclopedia Kiddle.