robot de la enciclopedia para niños

Alwyn Howard Gentry para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alwyn Howard Gentry
Alwyn Gentry in August 1968.jpg
Información personal
Nombre en inglés argentin
Nacimiento 6 de enero de 1945
Clay Center (Kansas)
Fallecimiento 3 de agosto de 1993
48 años
Guayaquil
Causa de muerte Accidente de aviación
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Rosa del C. Ortiz
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Información profesional
Área Botánico
Empleador Jardín Botánico de Misuri (1972-1993)
Abreviatura en botánica A.H.Gentry

Alwyn Howard Gentry (6 de enero de 1945 - 3 de agosto de 1993) fue un importante botánico estadounidense. Un botánico es un científico que estudia las plantas.

Alwyn Gentry fue un profesional muy dedicado. Trabajó con una organización llamada "Conservation International". Su labor era dar información científica para ayudar a proteger la naturaleza en Sudamérica. Gracias a su "Programa de Rápida Respuesta", se crearon muchos parques y reservas naturales.

Archivo:Alwyn Gentry in August 1968
Alwyn Gentry en agosto de 1968

¿Quién fue Alwyn Howard Gentry y qué hizo?

Alwyn Howard Gentry dedicó su vida a explorar y entender el mundo de las plantas. Su trabajo fue muy importante para la conservación de la biodiversidad, especialmente en las selvas tropicales. Él creía que era fundamental conocer las especies de plantas para poder protegerlas.

Su Trabajo en la Conservación

Gentry colaboró con "Conservation International" en un proyecto especial. Este proyecto buscaba identificar rápidamente las áreas naturales que estaban en peligro. Al tener esta información, se podían tomar decisiones para proteger esos lugares antes de que fuera demasiado tarde. Su esfuerzo ayudó a establecer muchas zonas protegidas.

¿Cómo falleció Alwyn Howard Gentry?

Alwyn Gentry falleció el 3 de agosto de 1993. Estaba viajando para estudiar las plantas en el oeste de Ecuador. La avioneta en la que iba tuvo un accidente cerca de Guayaquil. En este triste suceso, otras dos personas también perdieron la vida, incluyendo el ornitólogo Theodore A. Parker. También falleció el conservacionista ecuatoriano Eduardo Aspiazu, y sobrevivió el biólogo ecuatoriano Alfredo Luna Narváez.

Sus restos fueron llevados de vuelta a casa. Se realizó un servicio fúnebre en el Jardín Botánico de Misuri, donde él había trabajado.

¿Cómo se recuerda a Alwyn Howard Gentry?

El legado de Alwyn Gentry sigue vivo a través de muchos reconocimientos. Su trabajo y dedicación inspiraron a muchas personas.

Especies Nombradas en su Honor

Más de 280 especies de plantas y animales han sido nombradas en su honor. Esto se conoce como eponimia, que es cuando se le da el nombre de una persona a algo.

  • En 1996, el botánico mexicano Oswaldo Téllez-Valdés nombró a la planta Dioscorea gentryi en su honor.
  • En 2012, el botánico mexicano J. Antonio Vázquez-García nombró a la Magnolia gentryi en su honor.
  • También hay una especie de ave, Herpsilochmus gentryi, que lleva su nombre.

Becas y Premios en su Memoria

  • El "Missouri Botanical Garden" creó la "Beca Alwyn H. Gentry". Esta beca ayuda a botánicos de Sudamérica. Su objetivo es continuar el deseo de Gentry de formar a los futuros biólogos tropicales.
  • El "Parker / Gentry Award" de Biología de la Conservación también se entrega cada año. Este premio recuerda el trabajo de Gentry y Theodore A. Parker en la conservación.
  • La abreviatura «A.H.Gentry» se emplea para indicar a Alwyn Howard Gentry como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Alwyn Howard Gentry para Niños. Enciclopedia Kiddle.