Tilman Riemenschneider para niños
Datos para niños Tilman Riemenschneider |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1460 Heilbad Heiligenstadt (Alemania) |
|
Fallecimiento | 17 de julio de 1531jul. o 7 de julio de 1531 Wurzburgo (Alemania) |
|
Sepultura | Catedral de San Kilian (Wurzburgo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor y tallador de imágenes | |
Área | Escultura y talla de madera | |
Años activo | 1475-1531 | |
Movimiento | Renacimiento | |
Tilman Riemenschneider (c. 1460 - 7 de julio de 1531) fue un importante escultor alemán. Trabajó en la ciudad de Wurzburgo desde el año 1483. Fue uno de los artistas más destacados de su tiempo. Sus obras marcan el paso del estilo Gótico al Renacimiento. Era un verdadero maestro en la escultura de piedra y madera. Su talento se compara con el de Durero, otro gran artista de la época.
Contenido
¿Cómo fue la carrera de Tilman Riemenschneider?
Sus primeros años y llegada a Wurzburgo
Tilman Riemenschneider se formó como aprendiz en ciudades como Ulm y Estrasburgo. En 1483, se mudó a Wurzburgo. Allí se unió a la Hermandad de San Lucas. Esta hermandad reunía a pintores, escultores y orfebres.
En 1485, se casó con una viuda adinerada. Esto le ayudó mucho en su carrera. Pronto se convirtió en un Maestro escultor. Para el año 1500, ya era un artista muy reconocido y con muchos bienes.
Su papel en la vida pública de Wurzburgo
En 1504, Tilman Riemenschneider entró al concejo municipal de Wurzburgo. Permaneció en este puesto por más de veinte años. También fue alcalde de la ciudad entre 1520 y 1521.
Durante su tiempo como alcalde, apoyó a un grupo de personas que buscaban cambios. Esto le causó problemas con los gobernantes de la época. Como resultado, perdió su cargo y se retiró de la vida pública. Falleció en 1531.
¿Cómo era el arte de Tilman Riemenschneider?
Características de su estilo artístico
Las esculturas y trabajos en madera de Tilman Riemenschneider pertenecen al estilo Gótico tardío. Sin embargo, sus obras más recientes muestran algunas características del Manierismo.
Su arte se distingue por la gran expresividad de los rostros de sus esculturas. A menudo, estas figuras tienen una mirada profunda y pensativa. También destacaba por el increíble detalle en la ropa. Las vestimentas tienen pliegues muy elaborados y con mucho movimiento.
La influencia de su obra
El énfasis de Riemenschneider en la expresión humana tuvo una clara influencia en los artistas que le siguieron. Algunos expertos, como Souren Melikian, consideran que su obra La Anunciación de la Virgen es una de las mejores. La comparan con las obras de Alberto Durero.
El crítico de arte Kenneth Clark vio en las figuras de Riemenschneider una muestra de gran devoción. Su estilo influyó en muchos escultores alemanes de su tiempo. Entre sus alumnos y seguidores se encuentran Peter Breuer y Philipp Koch.
¿Cuáles son las obras más importantes de Tilman Riemenschneider?
La mayoría de sus obras, unas 81 piezas, se encuentran en el "Mainfränkisches Museum" en Marienberg, Wurzburgo.
Algunas de sus obras más destacadas son:
- La Víspera, en la iglesia de Hassenbach, alrededor de 1490, hecha en madera.
- Altar del adiós a los Apóstoles, en la Iglesia de Todos los Santos, Kleinschwarzenlohe cerca de Núremberg, 1491.
- Pieza de Altar, María Magdalena, en Münnerstadt, 1490/92.
- Adán y Eva, Wurzburgo, Mainfränkisches Museum, 1491/93.
- Escultura del Obispo Rudolf von Scherenberg, en la Catedral de Wurzburgo, 1496/99.
- Tumba del Emperador, en la Catedral de Bamberg, 1499/1513.
- Santa Ana y los tres bandidos, en Múnich, Bayerisches Nationalmuseum, 1505/1510, hecha en madera.
- María llorando en Wurzburgo, Mainfränkisches Museum, alrededor de 1505.
- Altar de María, en Creglingen, alrededor de 1505/08, hecha en madera.
- Altar de los Apóstoles, Altar de los Padres de Cristo y Altar de la Anunciación, en la iglesia de St. Kilian, Crucifijo, epíteto de Hans von Bibra en la iglesia de San León, Bibra, cerca de Meiningen, alrededor de 1500, hecha en madera.
- Crucifixión, en la iglesia de San Nicolás de Eisingen, Baviera, 1500-1505.
- Altar de la Sagrada Sangre, en la Iglesia de san Jacobo, Rothenburg ob der Tauber, 1501-1505, hecha en madera.
- Altar de los Apóstoles, en la Iglesia de St. Kilian, en Windsheim, 1509, ahora en el Kurpfälzisches Museum, Heidelberg.
- Altar de la Crucifixión, en la iglesia de Detwang, 1510/13, ahora en el Kurpfälzisches Museum, Heidelberg.
- Tumba del Obispo Lorenz von Bibra, en la Catedral de Wurzburgo, 1520/22.
- La Virgen del Rosario, en la iglesia de los Peregrinos de Weinbergen, cerca de Volkach, alrededor de 1521/24.
- La lamentación de Cristo, en la iglesia del convento de Maidbronn, cerca de Wurzburgo, 1525.
¿Dónde se han expuesto sus obras?
Las obras de Tilman Riemenschneider han sido parte de importantes exposiciones:
- 1981: Würzburg, Mainfränkisches Museum: Tilman Riemenschneider - Frühe Werke (Trabajo temprano).
- 1999-2000: Washington y Nueva York, Metropolitan Museum of Art: Tilman Riemenschneider. Master Sculpture of the Late Middle Ages.
- 2003: Núremberg, Germanisches Nationalmuseum: Treffpunkt der Meisterwerke. Tilman Riemenschneider zu Gast im Germanischen Nationalmuseum.
- 2004: Doble exposición en Wurzburgo: Mainfränkisches Museum: Werke seiner Blütezeit y Werke seiner Glaubenswelt.
- 2016: Valladolid, Museo Nacional de Escultura, Últimos fuegos góticos, una exposición centrada en esculturas alemanas del Bode Museum, incluyendo las de Riemenschneider.
¿Se ha hablado de Tilman Riemenschneider en la literatura?
El personaje de Goldmundo en la novela Narciso y Goldmundo, de Hermann Hesse, se inspiró en la obra de Riemenschneider. Esto muestra la importancia de su arte.
Además, el escritor Thomas Mann mencionó a Riemenschneider en un discurso en 1945. Lo presentó como un ejemplo de hombre libre y justo.
La vida de Tilman Riemenschneider también ha inspirado dos novelas:
- Karl Heinrich Stein: Tilman Riemenschneider im deutschen Bauernkrieg. Geschichte einer geistigen Haltung, Viena, 1937.
- Tilman Röhrig: Riemenschneider. Historischer Roman, Piper, Múnich, 2007.
También es mencionado en la novela Anna Thalberg (2021) del escritor mexicano Eduardo Sangarcía.
Véase también
En inglés: Tilman Riemenschneider Facts for Kids
- (6145) Riemenschneider