Tillandsia chiapensis para niños
Datos para niños Tillandsia bulbosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Bromeliaceae | |
Subfamilia: | Tillandsioideae | |
Género: | Tillandsia | |
Especie: | T. chiapensis C.S.Gardner |
|
La Tillandsia chiapensis es un tipo de planta que crece sobre otras plantas o rocas, sin ser un parásito. Se le llama epífita. Pertenece al grupo de las bromeliáceas, una familia de plantas muy variada.
Contenido
¿Cómo es la planta Tillandsia chiapensis?
Esta planta epífita puede crecer hasta unos 35 centímetros de alto cuando está en flor. No tiene un tallo visible.
Características de sus hojas
Sus hojas miden entre 30 y 35 centímetros de largo. La base de las hojas, llamada vaina, mide unos 4.2 a 4.5 centímetros de ancho. Estas vainas tienen un color que va del castaño claro al pardo rojizo. Están cubiertas de pequeños pelitos o escamas. La parte superior de las hojas es triangular y se estrecha hacia la punta. También está cubierta de pelitos o escamas de color gris ceniza.
Detalles de su floración
El tallo floral, llamado escapo, crece hacia arriba o ligeramente curvado. Es más corto que las hojas. Las brácteas (hojas modificadas que protegen las flores) son más largas que los espacios entre ellas. La floración es sencilla, con una sola espiga de flores, aunque a veces puede ser compuesta. Esta espiga mide unos 19 centímetros y tiene 19 flores.
Las brácteas que rodean las flores son más largas que los sépalos (las hojas pequeñas que protegen el capullo). Son gruesas y están cubiertas de pelitos o escamas. Las flores no tienen tallo o tienen uno muy corto. Los sépalos miden entre 1.5 y 1.8 centímetros. Son lisos y los dos de atrás están unidos en la base. Los pétalos de las flores son de un hermoso color azul-violeta.
¿Dónde vive la Tillandsia chiapensis?
Esta planta se encuentra en México. Crece en lugares como matorrales con espinas y selvas donde los árboles pierden sus hojas en ciertas épocas del año. Generalmente, se la encuentra a una altura de unos 600 metros sobre el nivel del mar.
Variedades especiales de Tillandsia chiapensis
Existen algunas variedades cultivadas de Tillandsia chiapensis que han sido nombradas:
- Tillandsia 'Madre'
- Tillandsia 'Majestic'
- Tillandsia 'Padre'
- Tillandsia 'Silver Trinket'
- Tillandsia 'Silverado'
¿Quién descubrió y nombró la Tillandsia chiapensis?
La Tillandsia chiapensis fue descrita por primera vez por el científico C.S.Gardner. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Selbyana en el año 1978.
Origen del nombre de la planta
- Tillandsia: El nombre de este grupo de plantas fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en 1738. Lo hizo en honor a un médico y botánico finlandés llamado Dr. Elias Tillandz (1640-1693).
- chiapensis: Esta parte del nombre indica el lugar donde se encontró la planta. Se refiere a Chiapas, un estado en México.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tillandsia chiapensis Facts for Kids
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica