robot de la enciclopedia para niños

Tiglatpileser III para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tiglath-Pileser III
Rey de Asiria
Rey de Sumer y Akkad
Archivo:Tiglath-pileser III BM WA118900
Estela de piedra de Tiglath-Pileser III, proveniente del Palacio de Nimrud, Museo Británico, Londres.
Rey de Asiria
745 a. C. - 727 a. C.
Predecesor Ashur-nirari V
Sucesor Salmanasar V
Rey de Babilonia
729 a. C. - 727 a. C.
Predecesor Nabu-mukin-zeri
Sucesor Salmanasar V
Información personal
Nombre completo Tukultī-Apil Ešarra
Otros títulos «El Gran Rey»
«Rey del Universo»
Apodo Pul
Familia
Dinastía Neoasiria
Padre ¿Adad-nirari III?
Cónyuge Iaba
Hijos Salmanasar V
Sargón II (?)
Sin-ahu-usur
Información profesional
Ocupación Rey y comandante militar

Tiglath-Pileser III fue un importante rey de Asiria que gobernó entre los años 745 y 727 a.C. Su nombre en acadio, «Tukultī-Apil Ešarra», significa "Mi confianza está en el hijo de Esharra". También se le conocía como Pul en algunas inscripciones de Babilonia y en la Biblia.

Muchos historiadores lo consideran el verdadero fundador del Imperio Neoasirio. Tiglath-Pileser III fue un líder militar muy exitoso. Sus conquistas se extendieron por gran parte del mundo conocido en su época.

Este rey asirio puso fin a un largo periodo de dificultades en Asiria. Introdujo muchas reformas importantes en la política y el ejército. Gracias a él, Asiria duplicó el tamaño de sus tierras. La gran expansión y la organización del territorio asirio, junto con la creación de un ejército permanente, hicieron que su reinado marcara la verdadera transformación de Asiria en un gran imperio. Las ideas y métodos de control que Tiglath-Pileser implementó sirvieron de base para las políticas de futuros reyes asirios y de otros imperios durante miles de años.

¿Cómo llegó Tiglath-Pileser III al poder?

Tiglath-Pileser III era hijo de Adad-nirari III. Antes que él, tres de sus hermanos gobernaron, pero no tuvieron mucha importancia histórica y fueron asesinados. Tiglath-Pileser III rápidamente puso orden en el reino. En su primer año como rey, dirigió una expedición militar contra tribus en el sur. Respetó la independencia de Babilonia, a la que consideraba su protegida.

¿Qué campañas militares importantes realizó?

Primeras campañas y expansión

Al año siguiente de su ascenso, Tiglath-Pileser III dirigió operaciones contra las tribus de las montañas Zagros. En el año 743 a.C., se enfrentó a una alianza de reinos sirios, apoyados por Urartu. Sitió Arpad, que era el centro de la rebelión, durante tres años hasta que cayó. Esto hizo que otros reinos sirios se sometieran y pagaran tributos a Asiria.

Una vez que Siria estuvo bajo su control, se dirigió contra los medos. Obtuvo un gran botín de ganado y prisioneros, a quienes trasladó a la región del Diyala. En el año 735 a.C., atacó a su principal enemigo, Urartu. Conquistó varias fortalezas, aunque no pudo tomar su capital, Turushpa.

Intervención en Siria y Judá

Al año siguiente, regresó a Siria para detener varias rebeliones en Damasco, Samaria, Ascalón y Gaza. También ayudó al rey Acaz de Judá, quien estaba siendo atacado por Israel y Damasco. Tiglath-Pileser III invadió ambos estados, trasladó a sus poblaciones e impuso a Oseas como rey en Israel en el año 732 a.C.

¿Qué significó la doble corona real?

Respecto a Babilonia, Tiglath-Pileser III no quería convertirla en una provincia asiria ni dejarla en manos de personas que pudieran causar problemas. Por eso, inició una nueva política: unirla a Asiria a través de una doble monarquía personal. Así, se proclamó rey de Babilonia en el año 728 a.C., usando el nombre de Pulu o Pul. Con esto, logró el apoyo de los sacerdotes de Marduk, el dios principal de Babilonia.

¿Cuál fue el impacto de su reinado?

Archivo:Tiglath-Pileser map
Mapa del Imperio Neoasirio antes (color púrpura) y después (púrpura y azul) del reinado de Tiglath-Pileser III.

Cuando Tiglath-Pileser III falleció, dejó un reino mucho más grande de lo que había recibido. Contaba con un ejército poderoso y moderno, y una administración bien organizada. Aunque la política de conquistas podía ser muy exigente para el estado, él trató de limitarlas a lo esencial. Prefería rodearse de estados que le pagaban tributos y crear fortalezas, guarniciones y asentamientos de personas trasladadas, que podían servir como tropas de apoyo. La rápida expansión del imperio también llevó a grandes movimientos de población. Esto se hizo con los pueblos enemigos para romper su organización social.

¿Qué legado dejó Tiglath-Pileser III?

Las conquistas y reformas de Tiglath-Pileser III fueron clave para establecer el Imperio neoasirio como un imperio fuerte y duradero. Este imperio se convirtió en un modelo para futuros imperios. Tiglath-Pileser III construyó un palacio real en Kalhu (conocida en la Biblia como Cálah), que más tarde fue desmantelado por Asarhaddón. Hizo grabar sus logros militares en los relieves que decoraban su palacio.

A su muerte, fue sucedido por su hijo Ululayu, quien tomó el nombre de Salmanasar V. Este rey continuó las campañas militares en la región del Levante, derrotó a Egipto y conquistó Samaria.

¿Qué títulos importantes tenía?

En una inscripción encontrada en Nimrud, que describe algunas de sus actividades, Tiglath-Pileser III se atribuía los siguientes títulos:

“Tiglat-pileser, el gran rey, el rey poderoso, rey del universo, rey de Asiria, rey de Sumer y Akkad, rey de los cuatro rincones del mundo; que está atento al levantamiento de los ojos de Enlil, el rey que desde la salida del sol hasta su puesta ha dispersado a todos sus enemigos al viento y ha mantenido [su] dominio; quien somete a los pueblos de la[s] tierra[s] alta[s] y la[s] baja[s], quien destituye a sus gobernantes e instala a sus [propios] oficiales.”

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tiglath-Pileser III Facts for Kids

kids search engine
Tiglatpileser III para Niños. Enciclopedia Kiddle.