Thomasomys monochromos para niños
Datos para niños Thomasomys monochromos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Myomorpha | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Cricetidae | |
Género: | Thomasomys | |
Especie: | T. monochromos Bangs, 1900 |
|
El Thomasomys monochromos es un tipo de roedor que pertenece a la familia de los Cricetidae. Es un animal pequeño y peludo, similar a un ratón, que fue descrito por primera vez en el año 1900 por el científico Outram Bangs.
Contenido
¿Dónde vive el Thomasomys monochromos?
Este roedor se encuentra únicamente en Colombia. Su hogar específico es la Sierra Nevada de Santa Marta, una cadena montañosa muy importante. Esta zona es conocida por su gran variedad de plantas y animales únicos.
Características de este roedor
Los roedores son un grupo grande de mamíferos. Se caracterizan por tener dientes incisivos que crecen continuamente. El Thomasomys monochromos es parte de la familia Cricetidae, que incluye a muchos ratones y hámsteres.
¿Por qué es importante su hábitat?
La Sierra Nevada de Santa Marta es un lugar especial. Es una montaña costera aislada, lo que significa que muchas especies que viven allí no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Proteger estos lugares es clave para la supervivencia de animales como el Thomasomys monochromos.
Estado de conservación del Thomasomys monochromos
Según la UICN, el Thomasomys monochromos está clasificado como una especie casi amenazada. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su población podría estar en riesgo si no se toman medidas para proteger su hogar y su entorno natural.