Thomas Byles para niños
Datos para niños Thomas Byles |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Thomas Roussel Davids Byles | |
Nombre de nacimiento | David Roussel Byles | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1870 Leeds (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 15 de abril de 1912 océano Atlántico Norte |
|
Sepultura | Océano Atlántico | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Rossall School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico (desde 1902) | |
Thomas Byles (nacido en Leeds, Reino Unido, el 26 de febrero de 1870 y fallecido en el Océano Atlántico el 15 de abril de 1912) fue un sacerdote de origen británico. Se hizo conocido por su valiente comportamiento a bordo del RMS Titanic durante su hundimiento. Según los supervivientes, el padre Byles ayudó a muchas personas y ofreció apoyo espiritual en esos momentos difíciles.
Contenido
¿Quién fue Thomas Byles?
Thomas Byles, cuyo nombre de nacimiento era David Roussel, nació en la ciudad de Leeds, en el condado de Yorkshire. Fue el mayor de siete hermanos. Su padre, el doctor Alfred Holden Byles, era un ministro de la Iglesia congregacional.
Sus primeros años y estudios
Thomas estudió en el Leamington College y luego en la Rossall School en Fleetwood, Lancashire. Allí estuvo entre los años 1885 y 1889.
En 1889, ingresó en el Balliol College de Oxford, una universidad muy famosa. Allí estudió teología, que es el estudio de la religión. Se graduó en 1894 con un título de Licenciatura en Artes.
Su camino hacia el sacerdocio
Mientras estudiaba en Oxford, Thomas Byles decidió convertirse a la fe católica. Fue entonces cuando cambió su nombre a Thomas. En 1899, viajó a Roma para estudiar en el Beda College y prepararse para ser sacerdote. Fue ordenado sacerdote en 1902.
En 1905, fue asignado a la Parroquia de Santa Elena en Chipping Ongar, Essex, donde trabajó como párroco.
El viaje de Thomas Byles en el Titanic
El padre Byles tenía planeado viajar a Nueva York para oficiar la boda de su hermano menor, William. Por esta razón, compró un billete para viajar en el famoso barco RMS Titanic.
En la mañana del 14 de abril de 1912, el padre Byles celebró una misa para los pasajeros de segunda y tercera clase. En su sermón, habló sobre la importancia de la fe y la oración en momentos de dificultad.
El choque y el hundimiento
El padre Byles estaba caminando por la cubierta superior del barco, rezando, cuando el Titanic chocó contra un iceberg. A medida que el barco comenzaba a hundirse, él ayudó a muchos pasajeros de tercera clase a llegar a los botes salvavidas.
Se cuenta que le ofrecieron subir a un bote salvavidas en dos ocasiones, pero él se negó. Quería quedarse para ayudar a los demás.
Sus últimas acciones
Hacia el final, el padre Byles se dedicó a rezar el Rosario y otras oraciones. También ofreció apoyo espiritual a más de cien pasajeros que quedaron atrapados en la popa del barco. Todos los botes salvavidas ya se habían ido.
El cuerpo del padre Byles nunca fue encontrado ni identificado. Sus hermanos, para recordarlo, instalaron una puerta especial en su memoria en la iglesia de Santa Elena en Chipping Ongar, donde él había sido párroco.
Thomas Byles en el cine
La historia del padre Thomas Byles ha sido contada en varias películas sobre el desastre del Titanic.
- En la película para televisión de 1979, S.O.S. Titanic, fue interpretado por Matthew Guinness.
- En la película de 1953, Richard Basehart interpretó al padre Byles.
- En la famosa película de 1997, Titanic, fue interpretado por James Lancaster. En esa escena, recita un pasaje de la Biblia.
Véase también
En inglés: Thomas Byles Facts for Kids
- Joseph Peruschitz
- Anexo:Pasajeros a bordo del RMS Titanic