robot de la enciclopedia para niños

Thermoproteia para niños

Enciclopedia para niños

Thermoproteia es un grupo de arqueas, que son seres vivos muy pequeños, tan diminutos que solo se pueden ver con un microscopio. Son un tipo especial de microorganismos que a menudo viven en lugares extremos, como fuentes termales muy calientes.

Estas arqueas son muy diversas en su forma. Algunas parecen bastones, otras son redondas como cocos, y otras tienen formas más extrañas o filamentos. Se les llama "gram negativas" por cómo reaccionan a una prueba de laboratorio que ayuda a identificar bacterias y arqueas.

Datos para niños
Thermoproteia
MW001-good 022-new.jpg
Superficie de Sulfolobus mostrando flagelos arqueanos.
Taxonomía
Dominio: Archaea
Filo: Thermoproteota
Clase: Thermoproteia
Rinke 2020
Órdenes
  • Gearchaeales
  • Thermoproteales
  • Sulfolobales
  • Marsarchaeales
  • Thermofilales
Sinonimia
  • Thermoprotei, Reysenbach 2002
  • Sulfolobia, Cavalier-Smith 2020
  • Sulfobacteria, Cavalier-Smith 1986

¿Qué es Sulfolobus y dónde vive?

Uno de los miembros más conocidos de Thermoproteia es el Sulfolobus solfataricus. Este microorganismo fue descubierto por primera vez en manantiales de azufre muy calientes en Italia. Le encanta vivir en temperaturas de unos 80 °C y en ambientes muy ácidos, con un pH de 2 a 4.

¿Cómo se descubrió Sulfolobus?

Wolfram Zillig, un científico muy importante en el estudio de los microorganismos que viven en el calor extremo (llamados termófilos) y las arqueas, fue quien lo caracterizó inicialmente. Desde entonces, se han encontrado especies similares de Sulfolobus en muchos lugares del mundo.

¿Cómo obtiene energía Sulfolobus?

A diferencia de la mayoría de los microorganismos que viven en el calor extremo, Sulfolobus puede crecer en presencia de oxígeno. Además, obtiene su energía de fuentes orgánicas, como los azúcares. Estas características hacen que sea mucho más fácil cultivarlo en laboratorios. Por eso, Sulfolobus se ha convertido en un organismo modelo para estudiar a los hipertermófilos (organismos que viven en temperaturas extremadamente altas) y a los muchos virus que los infectan.

¿Cómo se reparan las células de Sulfolobus?

Cuando las células de Sulfolobus solfataricus se exponen a la luz ultravioleta, forman unas estructuras llamadas pili. Estos pili ayudan a que las células se junten. Los científicos han visto que esta unión celular, causada por la luz ultravioleta, permite que las células intercambien material genético.

¿Por qué es importante el intercambio de material genético?

Los cultivos expuestos a la luz ultravioleta tienen una capacidad mucho mayor para reorganizar su ADN que los que no lo están. Las células de Sulfolobus solfataricus solo se unen con otras de su misma especie. Los científicos creen que este proceso de transferencia de ADN, seguido de la reparación del ADN dañado, es muy importante para mantener la información genética de las células en buen estado.

¿Dónde más se encuentran las Thermoproteia?

Desde 1992, se han encontrado secuencias de genes de Thermoproteia en ambientes marinos, es decir, en el océano. Los científicos han estudiado los lípidos (un tipo de grasa) de las membranas de estas arqueas que se encuentran en el océano.

¿Son abundantes las Thermoproteia en el océano?

Basándose en la cantidad de estos lípidos especiales, se cree que las Thermoproteia son muy abundantes en el océano. Se piensa que son muy importantes para la fijación de carbono, un proceso vital para la vida en la Tierra. También se han encontrado secuencias de ADN de Thermoproteia en suelos y en agua dulce, lo que significa que están presentes en la mayoría de los ambientes de nuestro planeta.

Clasificación de Thermoproteia

La clasificación de los seres vivos nos ayuda a entender cómo están relacionados. Aquí te mostramos cómo se agrupan los diferentes tipos de Thermoproteia, según las bases de datos científicas GTDB y Annotree:


Thermoproteia

Thermofilales

Thermoproteales

Gearchaeales

Marsarchaeales

Sulfolobales

Véase también

  • Hipótesis del eocito
  • Thermoproteota
kids search engine
Thermoproteia para Niños. Enciclopedia Kiddle.