Theodor Stolojan para niños
Datos para niños Theodor Stolojan |
||
---|---|---|
![]() Theodor Stolojan en 2013
|
||
|
||
![]() Primer ministro de Rumania |
||
16 de octubre de 1991-18 de noviembre de 1992 | ||
Presidente | Ion Iliescu | |
Predecesor | Petre Roman | |
Sucesor | Nicolae Văcăroiu | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | Stolică | |
Nacimiento | 24 de octubre de 1943 Târgoviște (Reino de Rumania) |
|
Nacionalidad | Rumana | |
Religión | Iglesia Ortodoxa Rumana | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Estudios Económicos de Bucarest | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político y profesor universitario | |
Partido político |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Theodor Dumitru Stolojan (nacido en Târgoviște, Rumania, el 24 de octubre de 1943) es un político rumano. Fue primer ministro de Rumania desde septiembre de 1991 hasta noviembre de 1992. Stolojan es economista de profesión y también fue miembro del Parlamento Europeo (eurodiputado) entre 2007 y 2019.
Contenido
¿Quién es Theodor Stolojan?
Primeros años y formación
Theodor Stolojan nació en Târgoviște, Rumania. Estudió economía y se convirtió en un experto en este campo. Antes de la Revolución rumana de 1989, trabajó en importantes puestos relacionados con la economía del país.
Entre 1972 y 1989, Stolojan trabajó en el Ministerio de Finanzas. Allí, fue economista en el Departamento de Presupuestos del Estado. También fue jefe de Contabilidad de Presupuestos del Estado y subdirector de Relaciones Financieras Internacionales.
Su tiempo como Primer Ministro
Theodor Stolojan fue primer ministro de Rumania desde el 16 de octubre de 1991 hasta el 18 de noviembre de 1992. Durante su gobierno, se implementaron medidas para mejorar la economía. Estas medidas buscaban controlar los gastos y ajustar los precios. En ese periodo, la economía rumana enfrentó desafíos, con cambios en los precios y el empleo.
Después de dejar el cargo de primer ministro, Stolojan trabajó para el Banco Mundial. También colaboró con una empresa privada en Rumania.
Regreso a la política y otros cargos
Candidato a la presidencia
En el año 2000, Theodor Stolojan regresó a la política. Se unió al Partido Nacional Liberal (PNL). Ese mismo año, se presentó como candidato a la presidencia de Rumania. Quedó en tercer lugar en las elecciones.
En agosto de 2002, fue elegido presidente del PNL. En 2003, su partido formó una alianza política con el Partido Demócrata. Esta alianza se llamó "D.A. - Dreptate şi Adevăr", que significa "Justicia y Verdad".
En febrero de 2004, Stolojan fue elegido como el candidato de esta alianza para las elecciones presidenciales de noviembre de 2004. Sin embargo, el 2 de octubre de 2004, decidió retirarse de la carrera presidencial. Mencionó razones de salud para su decisión.
Asesor y formación de nuevos partidos
Después de retirarse de la carrera presidencial, Stolojan se convirtió en asesor del presidente Traian Băsescu.
En 2006, Stolojan dejó el PNL. En diciembre de ese año, fundó un nuevo partido llamado Partido Liberal Demócrata (PLD). Fue elegido presidente de este nuevo partido en marzo de 2007.
En enero de 2008, el PLD se unió con el Partido Demócrata para formar el Partido Demócrata Liberal (PDL). Stolojan fue miembro de este nuevo partido.
Designación como Primer Ministro en 2008
En las elecciones de 2008, el PDL obtuvo la mayor cantidad de escaños. El 10 de diciembre de 2008, el presidente Traian Băsescu designó a Theodor Stolojan como primer ministro de Rumania.
Sin embargo, cinco días después, Stolojan decidió no aceptar el cargo. Explicó que prefería que un candidato más joven asumiera la responsabilidad. Finalmente, Emil Boc fue elegido para el puesto.
Su rol como Eurodiputado
Theodor Stolojan también representó a Rumania en el Parlamento Europeo. Fue eurodiputado desde 2007 hasta 2019. En este cargo, participó en las decisiones y debates de la Unión Europea.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theodor Stolojan Facts for Kids