Theodor Dannecker para niños
Datos para niños Theodor Dannecker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de marzo de 1913 Tubinga, ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de diciembre de 1945 Bad Tölz, Alemania |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comerciante | |
Años activo | 1932-1945 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() ![]() |
|
Mandos | (1943-1944) | |
Rango militar | SS-Hauptsturmführer | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Nazi | |
Miembro de | Schutzstaffel | |
Theodor Dannecker (nacido en Tubinga, Alemania, el 27 de marzo de 1913 y fallecido en Bad Tölz, Alemania, el 10 de diciembre de 1945) fue un oficial de las SS. Tuvo un papel importante durante la Segunda Guerra Mundial en la persecución de los judíos en Europa.
Fue representante de Adolf Eichmann en París durante la ocupación alemana de Francia. También participó en la deportación de personas en los Balcanes y Europa Central.
Theodor Dannecker: Sus Primeros Años y la Guerra
¿Cómo fue la vida de Dannecker antes de la guerra?
Después de estudiar en una escuela de comercio, Theodor Dannecker trabajó en la industria textil. En 1932, se unió al Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, conocido como el Partido Nazi. También se hizo miembro de las SS, una organización importante dentro del partido.
En 1934, Dannecker formó parte de una unidad especial de las SS llamada "SS-Verfügungstruppe". Un año después, en 1935, se unió al Sicherheitsdienst (SD). Este era el servicio de inteligencia del Partido Nazi. En marzo de 1937, Dannecker fue ascendido y se encargó de los asuntos relacionados con la población judía en la sede del SD.
El papel de Dannecker durante la Segunda Guerra Mundial
Sus actividades en la Francia ocupada
Entre agosto de 1940 y julio de 1942, Dannecker estuvo a cargo de la oficina de inteligencia nazi en París. Allí, se convirtió en el líder de la Sección IVB4 de la Gestapo. Esta sección se ocupaba de las políticas contra los judíos.
Dannecker escribió un informe el 1 de julio de 1941, conocido como el «Informe Dannecker». En este informe, describió cómo se manejaban los asuntos judíos en Francia. El informe mencionaba la creación de un archivo detallado de personas judías en la Prefectura de Policía de París.
El informe también detallaba las actividades de esta sección:
- 61 investigaciones sobre ciudadanos franceses.
- 45 investigaciones sobre personas judías.
- 28 investigaciones sobre judíos franceses.
- 10 investigaciones sobre judíos extranjeros.
- 42 interrogatorios.
- 46 arrestos y detenciones.
- 102 investigaciones sobre la participación de judíos en empresas.
- 68 investigaciones sobre declaraciones de judíos.
El «Informe Dannecker» mostró que la policía de la Francia de Vichy colaboró rápidamente con las órdenes de los ocupantes alemanes. Esto fue más allá de lo acordado en el Armisticio del 22 de junio de 1940.
A principios de 1942, Dannecker fue uno de los principales organizadores de una gran operación de detención. Esta operación es conocida como la Redada del Vélodrome d'Hiver.
Su trabajo en los Balcanes
Debido a su comportamiento extremo en Francia, Dannecker fue llamado a Berlín en agosto de 1942. Sin embargo, desde enero de 1943, Dannecker tuvo un papel importante en la implementación de las políticas nazis contra los judíos.
Entre enero y septiembre de 1943, fue responsable de la deportación de judíos de Bulgaria a campos de detención. Luego, entre septiembre de 1943 y enero de 1944, se encargó de la deportación de judíos de Italia. Finalmente, en la primera mitad de 1944, supervisó la deportación de judíos de Hungría.
¿Qué pasó con Dannecker después de la guerra?
En diciembre de 1945, Theodor Dannecker fue arrestado por tropas de Estados Unidos. Fue llevado a una prisión en Bad Tölz, donde falleció el 10 de diciembre de 1945. Años más tarde, en 1950, los tribunales franceses lo declararon culpable por sus acciones en la Francia ocupada.
Theodor Dannecker, junto con Adolf Eichmann, fue considerado un "experto en asuntos judíos". Fue uno de los principales responsables de la persecución de los judíos en Europa durante la guerra.
Véase también
- Francia de Vichy
- Adolf Eichmann
- Redada del Vélodrome d'Hiver
- Campo de internamiento de Drancy