robot de la enciclopedia para niños

Thelocactus hexaedrophorus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thelocactus hexaedrophorus
Thelocactus hexaedrophorus 1.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Thelocactus
Especie: Thelocactus hexaedrophorus
(Lem.) Britton & Rose

Thelocactus hexaedrophorus es una especie de planta con flores que pertenece a la familia de los cactus. Es conocida por su forma esférica y sus espinas únicas.

Archivo:Thelocactus hexaedrophorus flower
Una hermosa flor de Thelocactus hexaedrophorus.
Archivo:Fleur de Thelocactus hexaedrophorus
Vista general de la planta Thelocactus hexaedrophorus.

¿Dónde vive el Thelocactus hexaedrophorus?

Distribución y hábitat natural

Esta planta es endémica, lo que significa que solo crece de forma natural en ciertas regiones de México. Se encuentra en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Su hogar natural son los desiertos áridos, donde el clima es seco y caluroso. A pesar de su origen desértico, esta especie se ha vuelto muy popular en todo el mundo como planta ornamental. Esto significa que muchas personas la cultivan en sus casas o jardines por su belleza.

¿Cómo es el Thelocactus hexaedrophorus?

Características físicas de la planta

El Thelocactus hexaedrophorus es una planta perenne, lo que significa que vive durante muchos años. Su tallo es carnoso y tiene una forma esférica, como una bola un poco aplanada.

Puede medir entre 3 y 7.5 centímetros de alto y de 8 a 15 centímetros de ancho. Su color puede variar entre azulado, verde oliva o un tono verde-gris.

Detalles de su estructura

En lugar de costillas marcadas, esta planta tiene unas protuberancias llamadas verrugas. Estas verrugas son más o menos hexagonales y miden entre 8 y 20 milímetros de largo.

Sobre estas verrugas se encuentran las areolas, que son pequeñas áreas de donde nacen las espinas. Las areolas miden entre 4 y 13 milímetros de largo.

Espinas y flores

El Thelocactus hexaedrophorus tiene entre 4 y 8 espinas que se extienden hacia afuera, llamadas espinas radiales. Estas espinas pueden medir de 5 a 60 milímetros de largo. Sus colores varían del blanco puro al ocre, rojizo o marrón. Pueden ser rectas o ligeramente curvas.

Además, tiene una espina central más fuerte y recta, que mide entre 2 y 3 centímetros de largo.

Las flores de esta planta son grandes y llamativas, midiendo entre 5 y 10 centímetros de largo y ancho. Sus colores pueden ser desde el rosa hasta el blanco. Después de la floración, la planta produce frutos pequeños, de color verde a magenta, que miden entre 7 y 11 milímetros.

¿Quién descubrió el Thelocactus hexaedrophorus?

Historia de su clasificación

El Thelocactus hexaedrophorus fue descrito por primera vez por los botánicos Lem. (Charles Lemaire), Britton (Nathaniel Lord Britton) y Rose (Joseph Nelson Rose). Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin of the Torrey Botanical Club en el año 1922.

Significado de su nombre

El nombre del género, Thelocactus, viene de dos palabras griegas: thele, que significa "pezón", y "cactus". Esto hace referencia a las verrugas o tubérculos que tiene la planta.

El epíteto hexaedrophorus significa "que lleva seis caras", lo que probablemente se refiere a la forma hexagonal de sus verrugas.

Nombres anteriores

A lo largo de la historia, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:

  • Echinocactus hexaedrophorus
  • Echinocactus fossulatus
  • Thelocactus fossulatus
  • Echinocactus droegeanus
  • Echinocactus labouretianus
  • Thelocactus lloydii

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thelocactus hexaedrophorus Facts for Kids

kids search engine
Thelocactus hexaedrophorus para Niños. Enciclopedia Kiddle.