The Joy of Painting para niños
Datos para niños The Joy of Painting |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Títulos en español | El placer de pintar | |
Creado por | Bob Ross | |
Presentado por | Bob Ross | |
Protagonistas | Bob Ross | |
País de origen | EE.UU | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 31 | |
N.º de episodios | 403 | |
Producción | ||
Animador(es) | Bob Ross | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | PBS | |
Calificación por edades | G | |
Primera emisión | 11 de enero de 1983 | |
Última emisión | 17 de mayo de 1994 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
The Joy of Painting, conocido en español como El placer de pintar, fue un programa de televisión educativo de Estados Unidos. Fue creado y presentado por el famoso pintor Bob Ross. El programa se transmitió desde el 11 de enero de 1983 hasta el 17 de mayo de 1994. En cada episodio, Bob Ross enseñaba a pintar hermosos paisajes al óleo, completando una obra en cada sesión. El programa seguía un formato similar al de La magia de la pintura al óleo, presentado por Bill Alexander, quien fue el maestro de Bob Ross. A lo largo de su carrera, el programa ganó tres Premios Emmy.
Contenido
Producción de The Joy of Painting
El programa The Joy of Painting fue transmitido por estaciones de televisión pública. La primera temporada se emitió a principios de 1983 y fue producida por WNVC en Falls Church, Virginia. A partir de la segunda temporada, a finales de 1983, el programa fue producido por WIPB en Muncie, Indiana, hasta su final en 1994. Más tarde, Blue Ridge Public Television en Roanoke, Virginia, también lo produjo.
La mayor parte de la serie fue distribuida por lo que hoy conocemos como American Public Television. Las repeticiones del programa se siguen transmitiendo en Estados Unidos bajo el título The Best of The Joy of Painting. Esta versión especial muestra una colección de las pinturas favoritas de Bob Ross.
Formato y técnicas de pintura
Cada episodio de The Joy of Painting duraba unos 30 minutos. Generalmente, Bob Ross (o un invitado especial) comenzaba frente a un lienzo en blanco. Entre los invitados estaban Dana Jester, amigo de Bob, y su hijo Steve.
Dentro del programa, Bob Ross mostraba los colores que usaba y transformaba el lienzo en blanco en un paisaje imaginario. Utilizaba una técnica de pintura al óleo llamada allá prima (húmedo sobre húmedo). Esto significa que seguía añadiendo pintura sobre la capa anterior sin esperar a que se secara. Con esta técnica y el uso de pinceles especiales, podía pintar árboles, agua, nubes y montañas muy rápido.
Cómo Bob Ross creaba sus paisajes
Cada pintura comenzaba con trazos sencillos que parecían solo manchas de color. Poco a poco, al añadir más trazos, esas manchas se convertían en paisajes detallados. Mientras pintaba, Bob Ross explicaba las técnicas que usaba. También hacía comentarios amables sobre las "pequeñas nubes felices" y los "pequeños árboles felices" que creaba. A veces, mostraba videos caseros de él mismo con animales pequeños, como ciervos bebés o mapaches.
El programa se grababa en tiempo real con dos cámaras. Una cámara mostraba un plano medio de Bob Ross y su lienzo. La otra cámara hacía un primer plano del lienzo o de su paleta de colores. Al final de cada episodio, Bob Ross solía decir algo como: "...así que de todos los que estamos aquí me gustaría desearle feliz pintura, y que Dios los bendiga, amigo...". Después, sonaba la música principal del programa mientras los créditos aparecían sobre la pintura terminada.
Las tres versiones de cada pintura
Bob Ross creaba tres versiones de cada pintura que hacía en el programa. La primera la pintaba antes de grabar y la usaba como guía. La segunda era la que los espectadores veían pintar en el programa. Después de grabar, pintaba una tercera versión más detallada para incluirla en sus libros de enseñanza. Las tres versiones eran donadas a estaciones de PBS, a la Institución Smithsonian o se quedaban con Bob Ross, Inc.
El impacto y legado de Bob Ross
El trabajo de Bob Ross y su programa han dejado una huella duradera. En 1993, Bob Ross apareció en comerciales de televisión para MTV. En 1994, participó en el programa Bill Nye the Science Guy, donde hizo un segmento divertido sobre el arte.
The Joy of Painting en la era digital
En 2015, la plataforma Twitch transmitió todos los episodios de The Joy of Painting durante nueve días. Esto fue para celebrar lo que habría sido el cumpleaños número 73 de Bob Ross. Twitch informó que 5.6 millones de personas vieron este maratón. Debido a su gran popularidad, Twitch decidió retransmitir las 31 temporadas del programa cada lunes a partir de noviembre de 2015. También hacen un maratón de episodios cada 29 de octubre. Una parte de los ingresos por publicidad se dona a organizaciones benéficas, como el St. Jude Children's Research Hospital.
En 2015, los 403 episodios de The Joy of Painting se añadieron al canal oficial de YouTube de Bob Ross. En junio de 2016, Netflix lanzó varios episodios de 1991-1992 bajo el nombre Beauty Is Everywhere. En diciembre, se añadió otro paquete de episodios llamado Chill with Bob Ross. En 2020, Tubi también añadió casi 400 episodios del programa a su plataforma de forma gratuita.
Referencias en la cultura popular
En noviembre de 2017, se lanzó el primer avance de la película Deadpool 2 de 2018. Este avance incluía una parodia de The Joy of Painting con el actor Ryan Reynolds interpretando a Deadpool.
The Joy of Painting también ha inspirado varios productos, como una Chia Pet y un cereal de desayuno. Incluso el programa de dibujos animados de Nickelodeon llamado Bob Esponja ha hecho referencias a Bob Ross en algunos de sus episodios.
Véase también
En inglés: The Joy of Painting Facts for Kids