robot de la enciclopedia para niños

Primer plano para niños

Enciclopedia para niños

El primer plano es una técnica muy usada en el cine, la televisión, la fotografía y hasta en los cómics. Consiste en enfocar de cerca una parte específica de una persona o un objeto.

Esta técnica nos permite ver detalles muy pequeños que de otra forma no notaríamos. Por ejemplo, si se usa en una persona, podemos ver su rostro completo o solo una parte, como sus ojos o su boca. Esto ayuda a mostrar sus emociones o lo que está pensando.

Para lograr un primer plano, la cámara se acerca mucho al objeto o a la persona. También se puede usar un tipo especial de lente que hace que las cosas lejanas parezcan más grandes y cercanas. A veces, esta técnica se combina con movimientos de cámara para crear un efecto especial, como cuando la imagen se acerca poco a poco a un rostro.

Archivo:Ingrid Bergman in Casablanca trailer(3)
Ingrid Bergman en la película Casablanca.

¿Por qué es importante el primer plano?

El primer plano es muy poderoso porque capta nuestra atención. Al ver de cerca una expresión o un detalle, entendemos mejor la historia. Nos ayuda a sentir lo que sienten los personajes o a concentrarnos en un objeto clave para la trama.

¿Cómo se logra un primer plano?

Para hacer un primer plano, la cámara se coloca muy cerca de lo que se quiere mostrar. Si es una persona, se enfoca su cara o una parte de ella. Si es un objeto, se muestra solo una parte importante. Esto hace que el público se fije en ese detalle y no se distraiga con otras cosas del fondo.

Ejemplos famosos de primeros planos

Un ejemplo clásico es la película Casablanca, donde los primeros planos de los actores, como Ingrid Bergman, nos permiten ver sus emociones intensas. Esta técnica es fundamental para contar historias de manera visual y hacer que el público se conecte con lo que ve.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Close-up Facts for Kids

  • Movimientos de cámara
  • Travelling
  • Plano cinematográfico
kids search engine
Primer plano para Niños. Enciclopedia Kiddle.