Jules Dupré para niños
Jules Dupré fue un pintor francés que nació en Nantes en 1812 y falleció en 1889. Fue un artista importante en la pintura de paisajes. Tuvo una relación de amistad, a veces con algunos desacuerdos, con Theodore Rousseau, otro pintor.
Contenido
¿Quién fue Jules Dupré?
Sus primeros años y el arte
Jules Dupré nació en una familia dedicada a la fabricación de porcelana. De niño, empezó a trabajar con su padre decorando piezas de porcelana. En 1821, se mudó a París. Allí trabajó para su tío, quien también fabricaba porcelanas. En este trabajo, conoció a otros artistas como Narciso Díaz de la Peña y Louis Cabat, con quienes hizo una gran amistad.
Más tarde, estudió con el pintor de paisajes Jean-Marie Diébolt. Sin embargo, fue Cabat quien lo animó a dejar la cerámica y dedicarse por completo a pintar paisajes al aire libre.
Sus primeras exposiciones y viajes
En 1831, Jules Dupré mostró sus obras por primera vez en una exposición llamada el Salón. Después, viajó a Inglaterra. Allí estudió las pinturas de John Constable, un famoso pintor inglés. La obra de Constable tuvo una gran influencia en el estilo de Dupré.
En 1832, se reunió con Cabat en la región de Berry. Un año después, ganó una medalla de segunda clase en el Salón por sus pinturas. Luego, viajó a Normandía y a la región de Indre. Fue en estos viajes donde conoció a los pintores de la Escuela de Barbizon y de la Escuela de Crozant. Estas escuelas estaban formadas por artistas que pintaban paisajes al aire libre.
En 1848, Jules Dupré recibió la Legión de Honor, un importante reconocimiento en Francia.
Su vida en L'Isle-Adam
Finalmente, Jules Dupré se estableció en L'Isle-Adam. Allí se dedicó a pintar paisajes que a menudo mostraban lugares solitarios y casas de campo sencillas.
En 1860, se casó con Stéphanie-Augustine Moreau. Tuvieron tres hijos: Juliette-Ernestine, Jules y Maurice.
A partir de 1860, Dupré empezó a pasar sus vacaciones en Cayeux-sur-Mer, junto a su amigo el pintor Jean-François Millet. En 1881, el gobierno francés compró dos de sus obras, Le Matin (La Mañana) y Le Soir (La Tarde), para el Museo de Luxemburgo en París. En 1889, fue ascendido a un rango más alto en la Legión de Honor.
Jules Dupré falleció en L'Isle-Adam en 1889, después de una operación. Durante su funeral, el Director de Bellas Artes, Gustave Larroumet, lo elogió diciendo que Dupré siempre fue un artista honesto y orgulloso, que nunca sacrificó su arte por la fama o el dinero.
¿Cómo era el estilo de Jules Dupré?
Colores y temas preferidos
Los colores que usaba Dupré en sus pinturas eran intensos y vibrantes. Le gustaba pintar paisajes con cielos dramáticos, como atardeceres o cielos cubiertos de nubes de tormenta. También pintó escenas del mar durante tempestades. Algunas de estas marinas las hizo bajo la influencia de Gustave Courbet, otro pintor famoso.
Vincent van Gogh, un pintor muy conocido, admiraba mucho la obra de Dupré. Van Gogh sentía que las pinturas de Dupré mostraban el espíritu del romanticismo.
Sus viajes y la influencia en su arte
En 1834, Dupré viajó a Inglaterra para estudiar a John Constable, un maestro del paisaje inglés. Este viaje influyó mucho en su trabajo. En 1835, el famoso pintor Eugène Delacroix lo felicitó por la calidad de los cielos en sus obras. Dupré recibía en su casa a muchos artistas, como Ary Scheffer y Antoine-Louis Barye.
Frecuentaba la zona de Barbizon con Rousseau. Juntos, en 1844, pasaron varios meses en la región de las Landas y también hicieron excursiones a los Pirineos.
Jules Dupré viajaba por Francia buscando inspiración para sus paisajes. También visitó Normandía y Indre, donde participó con otros pintores en la Escuela Crozant, en los valles de Creuse. Se mudó a L'Isle-Adam en 1850 y solo salía de allí para ir a París o a la costa de Normandía.
Veranos en Cayeux
Dupré solía pintar paisajes rurales con cielos tormentosos. Pero también hizo una serie de marinas, influenciado por Gustave Courbet, durante sus estancias en Cayeux-sur-Mer. Compró una casa allí en 1865. A veces, como en 1868, pasaba el verano en Cayeux con Jean-François Millet.
De hecho, pasaba todos los veranos en Cayeux. En 1870, extendió su estancia hasta abril de 1871, y su alumno Auguste Boulard se unió a él para escapar de la ocupación de L'Isle-Adam por las tropas alemanas. Se dice que en Cayeux, Dupré encontraba un ambiente que reflejaba sus sentimientos, y se esforzaba por pintar los aspectos más desolados de esos lugares, con cielos sombríos y la amenaza del mar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jules Dupré Facts for Kids