robot de la enciclopedia para niños

Tex Ritter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tex Ritter
Tex Ritter 1966.JPG
Ritter en mayo de 1966
Información personal
Nombre de nacimiento Woodward Maurice Ritter
Nacimiento 12 de enero de 1905
Bandera de Estados Unidos Murvaul, Texas, Estados Unidos de América
Fallecimiento 2 de enero de 1974
Bandera de Estados Unidos Nashville, Tennessee, Estados Unidos de América
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Dorothy Fay (matr. 1941; fall. 1974)
Hijos John Ritter
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cantante, músico, actor de televisión, compositor de canciones, actor de cine y actor de teatro
Años activo desde 1928
Género Country
Instrumento Voz
Discográficas
Partido político Partido Republicano
Premios artísticos
Otros premios Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6631 de Hollywood Boulevard
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Tex Ritter (nacido el 12 de enero de 1905 y fallecido el 2 de enero de 1974) fue un famoso cantante de música country y actor de Estados Unidos. Su carrera artística se desarrolló desde mediados de la década de 1930 hasta los años 60. Fue el padre del conocido actor John Ritter y es un miembro importante del Museo y Salón de la Fama del Country.

¿Quién fue Tex Ritter?

Su nombre real era Woodward Maurice Ritter. Nació en Murvaul, Texas, y sus padres fueron James Everett Ritter y Martha Elizabeth Matthews. Creció en la granja de su familia en el Condado de Panola, Texas.

Estudió en Carthage, Texas, y luego en la South Park High School de Beaumont (Texas). Después de terminar sus estudios con buenas calificaciones, ingresó a la Universidad de Texas en Austin. Allí se preparó para estudiar leyes, enfocándose en temas como el gobierno, la ciencia política y la economía.

La carrera de Tex Ritter

Sus inicios en la radio y el teatro

Tex Ritter fue un pionero de la música country y muy pronto se interesó por el mundo del espectáculo. En 1928, comenzó a cantar en la radio KPRC (AM) en Houston, Texas. Tenía un programa de 30 minutos donde interpretaba canciones de vaqueros.

Ese mismo año, se mudó a Nueva York y consiguió un trabajo en el coro de una obra de Broadway llamada The New Moon (1928). También actuó como el vaquero en otra producción de Broadway, Green Grow the Lilacs (1930), que más tarde inspiró el famoso musical Oklahoma!. Además, participó en las obras The Round Up (1932) y Mother Lode (1934).

En 1932, Ritter participó en el primer programa de radio del oeste, The Lone Star Rangers, en la emisora WOR de Nueva York. En este programa, cantaba y contaba historias del viejo oeste. En 1933, creó y protagonizó un programa infantil llamado Cowboy Tom's Roundup para la cadena WINS. También trabajó en el programa de radio WHN Barndance y cantó en otros programas de NBC Radio. Además, actuó en dramas de radio como Bobby Benson's Adventures en la Columbia Broadcasting System y en la serie de televisión Death Valley Days.

Ritter empezó a grabar música para American Record Company (Columbia Records) en 1933. Su primera canción grabada fue "Goodbye Ole Paint". También grabó "Rye Whiskey" para el mismo sello. En 1935, firmó un contrato con Decca Records, donde hizo sus primeras grabaciones originales, "Sam Hall" y "Get Along Little Dogie". En total, grabó 29 canciones para Decca.

Su trayectoria en el cine

En 1936, Tex Ritter se mudó a Los Ángeles. Su primera aparición en el cine fue en la película Song Of The Gringo (1936), de Grand National Pictures. Protagonizó doce películas del oeste de serie B para Grand National. Algunas de estas películas fueron Headin' For The Rio Grande (1936) y Trouble In Texas (1937), donde actuó junto a Rita Hayworth.

Después de Utah Trail (1938), Ritter dejó Grand National porque la compañía tenía problemas económicos. Entre 1938 y 1945, participó en unas 40 películas como "cowboy cantante". Hizo cuatro películas con la actriz Dorothy Fay en la productora Monogram Pictures: Song of the Buckaroo (1938), Sundown on the Prairie (1939), Rollin' Westward (1939) y Rainbow Over the Range (1940).

Luego, Ritter se unió a Universal Pictures y trabajó con Johnny Mack Brown en películas como The Lone Star Trail (1943) y Raiders of San Joaquin (1943). También protagonizó Arizona Trail (1943) y Marshal of Gunsmoke (1944).

Cuando Universal tuvo dificultades financieras, Ritter se cambió a Producers Releasing Corporation. Allí interpretó al "Texas Ranger Tex Haines" en ocho películas entre 1944 y 1945. Ritter no volvió a actuar hasta 1950, haciendo papeles secundarios o interpretándose a sí mismo.

Éxitos musicales

El período más exitoso de Ritter fue en su carrera musical. Fue el primer artista en firmar con la recién creada Capitol Records y su primer cantante de música western. Su primera grabación con ellos fue el 11 de junio de 1942.

En 1944, su canción "I'm Wastin' My Tears On You" alcanzó el número 1 en las listas de música country y el número 11 en las listas de pop. "There's A New Moon Over My Shoulder" llegó al número 2 en country y al 21 en pop. En 1945, tres de sus canciones fueron las más votadas por el público en una encuesta de la revista Billboard.

Entre 1945 y 1946, consiguió siete éxitos seguidos que llegaron al top cinco. Entre ellos, "You Two Timed Me One Time Too Often", que fue número 1 y se mantuvo once semanas en las listas. En 1948, "Rye Whiskey" y su versión de "The Deck of Cards" entraron en el top diez. En 1950, la canción "Daddy's Last Letter (Private First Class John H. McCormick)" fue un éxito.

En 1952, Ritter hizo una gira por Europa, actuando en el Texas Western Spectacle en el Harringay Arena de Londres. Ese mismo año, grabó la canción principal de la película "High Noon", titulada "Do Not Forsake Me Oh My Darlin", que se convirtió en un gran éxito. Cantó esta canción en la primera ceremonia televisada de los Premios Óscar en 1953, donde la canción ganó el Óscar a la mejor canción original.

En 1953, comenzó a actuar en el programa Town Hall Party para la radio y televisión de Los Ángeles. En 1957, fue uno de los presentadores de una versión de este programa. Debutó en la televisión nacional en el programa de la ABC Ozark Jubilee, y fue uno de los cinco presentadores en su programa relacionado para la NBC en 1961, Five Star Jubilee.

En 1955, creó Vidor Publications, Inc., una editorial de música, junto a Johnny Bond. La canción "Remember the Alamo" fue la primera de su catálogo. En 1957, lanzó su primer álbum, Songs From the Western Screen. En 1961, también lanzó el éxito "I Dreamed Of A Hill-Billy Heaven".

Sus últimos años

Aunque su carrera ya había pasado su punto más alto, Tex Ritter seguía siendo reconocido por su aporte a la música country y su talento. Fue uno de los fundadores de la Country Music Association en Nashville, Tennessee. También lideró el esfuerzo para construir el Museo y Salón de la Fama del Country. En 1964, fue la quinta persona y el primer cantante vaquero en ser incluido en este museo.

Se mudó a Nashville en 1965 y empezó a trabajar para la emisora WSM (AM) y el programa Grand Ole Opry, siendo nombrado miembro vitalicio. Su familia se quedó un tiempo en California para que su hijo John terminara la escuela. Durante este tiempo, Ritter presentó un programa de radio nocturno junto al locutor de música country Ralph Emery. En 1967, su canción "Just Beyond the Moon" llegó al número 3 en la lista de música country.

Participación en la política

En 1970, Tex Ritter decidió participar en las elecciones primarias para el Senado de los Estados Unidos. A pesar de su gran fama, no ganó la elección.

Vida familiar

Tex Ritter se casó con la actriz Dorothy Fay el 14 de junio de 1941. Su matrimonio duró hasta el fallecimiento del cantante. Tuvieron dos hijos, Thomas Ritter y el actor John Ritter. Fue abuelo de Jason Ritter.

Ayudó a fundar la asociación United Cerebral Palsy al saber que su hijo Thomas tenía parálisis cerebral. Ritter y sus hijos se esforzaron mucho en recaudar fondos y dar a conocer esta condición para ayudar en la lucha contra la enfermedad.

Archivo:Tex Ritter grave marker Port Neches Texas
Lápida de la tumba de Ritter

Ritter hizo su última grabación para Capitol Records en 1973. Su última canción, "The Americans", fue un éxito después de su fallecimiento. En 1974, sufrió un problema de salud grave y falleció en Nashville. Fue enterrado en el Oak Bluff Memorial Park de Port Neches, Texas.

Por su importante contribución a la industria musical, Tex Ritter tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6631 de Hollywood Boulevard. En 1980, fue incluido en el Western Performers Hall of Fame del National Cowboy & Western Heritage Museum en Oklahoma City.

Películas de Tex Ritter

  • Sing a Country Song (1973) - Ryan
  • The Marshal of Windy Hollow (1972) – Alcalde de Windy Hollow
  • The Girl from Tobacco Row (1966) - Predicador Bolton
  • Tom y Jerry (1965) Serie de TV – Presentador alterno
  • Ranch Party (1958) Serie de TV - regular (1958)
  • Down Liberty Road (1956) - George
  • The First Bad Man (1955) - narrador
  • Apache Ambush (1955) - Traeger
  • Wichita (1955) - Cantante
  • Buffalo Bill in Tomahawk Territory (1952) – Material sobrante de "Where the Buffalo Roam"
  • Holiday Rhythm (1950) - Tex Ritter
  • Flaming Bullets (1945) - Texas Ranger Tex Haines
  • Frontier Fugitives (1945) - Texas Ranger Tex Haines
  • Three in the Saddle (1945) - Tex Haines
  • Enemy of the Law (1945) - Tex Haines
  • Marked for Murder (1945) - Tex Haines
  • The Whispering Skull (1944) - Tex Haines
  • Dead or Alive (1944) - Tex Haines
  • Gangsters of the Frontier (1944) - Tex Haines
  • Oklahoma Raiders (1944) - Steve Nolan
  • Cowboy Canteen (1944) - Tex Coulter
  • Marshal of Gunsmoke (1944) - Marshal Ward Bailey
  • Arizona Trail (1943) - Johnnie Trent
  • Frontier Badmen (1943) - Jerry Kimball (comprador de ganado)
  • Lone Star Trail (1943) - Fargo Steele
  • Raiders of San Joaquin (1943) - Gil Blake
  • Cheyenne Roundup (1943) - Steve Rawlins
  • Tenting Tonight on the Old Camp Ground (1943) - Bob Courtney
  • The Old Chisholm Trail (1942) - Montana Smith
  • Little Joe, the Wrangler (1942) - Sheriff Bob Brewster
  • Deep in the Heart of Texas (1942) - Brent Gordon
  • Vengeance of the West (1942) – Capitán Ranger de California Tex Lake
  • Prairie Gunsmoke (1942) - Tex Terrell
  • The Devil's Trail (1942) - Marshal Tex Martin
  • North of the Rockies (1942) - Tex Martin
  • Bullets for Bandits (1942) - Sheriff Tex Martin
  • Lone Star Vigilantes (1942) - Tex Martin
  • Roaring Frontiers (1941) - Tex Martin
  • King of Dodge City (1941) - Tex Rawlings
  • The Pioneers (1941) - Tex
  • Ridin' the Cherokee Trail (1941) – Tte. Ranger Tex Ritter
  • Rolling Home to Texas (1940) - Tex Reed
  • Take Me Back to Oklahoma (1940) - Tex Lawton
  • Arizona Frontier (1940) - Tex
  • Roll, Wagons, Roll (1940) - Tex Masters
  • Rainbow Over the Range (1940) - Tex Reed
  • The Golden Trail (1940) - Tex Roberts
  • Cowboy from Sundown (1940) - Sheriff Tex Rockett
  • Pals of the Silver Sage (1940) - Tex Wright
  • Rhythm of the Rio Grande (1940) - Tex Regan
  • Westbound Stage (1939) - Tex Wallace
  • Riders of the Frontier (1939) - Tex Lowery
  • Down the Wyoming Trail (1939) - Tex Yancey
  • The Man from Texas (1939) - Tex Allen
  • Rollin' Westward (1939) - Tex
  • Sundown on the Prairie (1939) - Tex
  • Song of the Buckaroo (1938) - Texas Dan
  • Where the Buffalo Roam (1938) - Tex Houston
  • Starlight Over Texas (1938) - Tex Newman
  • The Utah Trail (1938) - Tex Stewart
  • Rollin' Plains (1938) - Tex Lawrence
  • Frontier Town (1938) - Tex Lansing, alias Tex Rawlins
  • Tex Rides with the Boy Scouts (1937) - Tex Collins
  • The Mystery of the Hooded Horsemen (1937) - Tex Martin
  • Riders of the Rockies (1937) - Tex Rand
  • Sing, Cowboy, Sing (1937) - Tex Archer
  • Hittin' the Trail (1937) - Tex Randall
  • Trouble in Texas (1937) - Tex Masters
  • Arizona Days (1937) - Tex Malinson
  • Headin' for the Rio Grande (1936) - Tex Saunders
  • Song of the Gringo (1936) - Tex

Discografía de Tex Ritter

Álbumes

Año Álbum Top Country Sello
1954 Cowboy Favorites Capitol
1958 Songs from the Western Screen
Psalms
1959 Blood On the Saddle
1961 Lincoln Hymns
Hillbilly Heaven
1962 With Stan Kenton
1963 Border Affair
1965 Friendly Voice
1966 The Best of Tex Ritter 38
1967 Sweet Land of Liberty 43
Just Beyond the Moon 18
1968 Bump Tiddil Dee Bum Bum! 38
Wild West
1969 Chuck Wagon Days
1970 Green Green Valley
1972 Super Country Legendary
1973 An American Legend 7
1974 Fall Away 44
1976 Comin' After Jinny

Sencillos

Año Sencillo Posiciones en la lista Álbum
Hot Country Songs Billboard Hot 100
1944 "I'm Wastin' My Tears On You" 1 11 singles solo
"There's a New Moon Over My Shoulder" 2 21
1945 "Jealous Heart" 2
"You Two Timed Me One Time Two Often" 1
1946 "You Will Have to Pay" 1
"Christmas Carols by the Old Corral" 2
"Long Time Gone" 5
"When You Leave Don't Slam the Door" 3
"Have I Told You Lately that I Love You? " 3
1948 "Rye Whiskey" 9
"The Deck of Cards" 10
"Pecos Bill" (w/ Andy Parker & The Plainsmen) 15
"Rock and Rye" 5
1950 "Daddy's Last Letter" 6
1956 "The Wayward Wind" 28
1961 "I Dreamed of a Hill-Billy Heaven" 5 20 Hillbilly Heaven
1966 "The Men in My Little Girl's Life" 50 Just Beyond the Moon
1967 "Just Beyond the Moon" 13
"A Working Man's Prayer" 59 single solo
1968 "Texas" 69 Wild West
1969 "A Funny Thing Happened (On the Way to Miami)" 53 singles solo
"Growin' Up" 39
1970 "Green Green Valley" 57 Green Green Valley
1971 "Fall Away" 67 Fall Away
1972 "Comin' After Jinny" 67 Comin' After Jinny
1974 "The Americans" 35 An American Legend

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tex Ritter Facts for Kids

kids search engine
Tex Ritter para Niños. Enciclopedia Kiddle.