robot de la enciclopedia para niños

Teudis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teudis
Rey de los Visigodos
Rey godo 13 TEUDIO.png
Reinado
531 – 548
Predecesor Amalarico
Sucesor Teudiselo
Información personal
Nacimiento c. 480
Fallecimiento 548
Sevilla

Teudis (nacido alrededor del año 480 y fallecido en 548) fue un importante líder que se convirtió en rey de los visigodos, un pueblo germánico que gobernó gran parte de la península ibérica. Antes de ser rey, fue un general muy respetado al servicio de Teodorico el Grande, un poderoso rey de los ostrogodos. Teudis tomó el trono visigodo en el año 531 y reinó durante 17 años, hasta el 548.

Teudis: Rey de los Visigodos

Teudis fue una figura clave en la historia de los visigodos, un pueblo que se estableció en lo que hoy es España y parte de Francia. Su reinado marcó un periodo de cambios y desafíos para el reino visigodo.

¿Quién fue Teudis?

Teudis era originalmente un general ostrogodo, lo que significa que venía de otro grupo germánico, los ostrogodos. El rey Teodorico el Grande lo envió a la corte de Amalarico, el rey visigodo de ese momento. Allí, Teudis no solo dirigió el ejército, sino que también ganó mucha influencia. Se casó con una mujer rica de la región hispanorromana y formó una red de apoyo entre la gente.

Cuando el rey Amalarico falleció, Teudis reclamó el trono de los visigodos. Fue nombrado rey en el año 531. Según el historiador Isidoro de Sevilla, Teudis reinó durante diecisiete años.

Su Reinado y Logros

Durante su tiempo como rey, Teudis siempre se aseguró de mantener una buena relación con Teodorico el Grande, enviándole un tributo anual.

Cambios de Capital

Antes de Teudis, la capital visigoda estaba en Narbona, una ciudad en la región de la Septimania (hoy parte de Francia). El rey Amalarico la había trasladado a Barcelona. Sin embargo, Teudis decidió mover la capital a Toledo, una ciudad más céntrica en la península ibérica.

Batallas Importantes

En el año 541, Teudis tuvo que defender su reino de los francos, otro pueblo germánico. Los francos, liderados por Clotario I y Childeberto I, entraron por Pamplona y llegaron hasta Zaragoza, a la que sitiaron durante 49 días. Teudis logró defender la ciudad y derrotar a los francos, haciéndolos huir. Su general, Teudiselo, les causó muchas bajas mientras se retiraban.

Sin embargo, no todas las batallas fueron victorias. En el año 542, Teudis no pudo defender la ciudad de Ceuta (que los visigodos habían ocupado en 533) de los bizantinos, que la atacaron por tierra y mar.

La Ley de Teudis

En el año 546, Teudis dictó una ley importante en Toledo. Esta ley trataba sobre los costas procesales, que son los gastos que se generan en un juicio. La ley ordenaba que estas normas se incluyeran en una sección del Código Teodosiano, un conjunto de leyes romanas que seguían siendo importantes en esa época. Esto demuestra que el Breviario de Alarico, que contenía estas leyes, se seguía usando en la Hispania visigoda.

El Final de su Reinado

En el año 548, Teudis falleció. Fue asesinado en su palacio, aunque las versiones varían sobre el lugar exacto y las circunstancias. Algunas fuentes dicen que fue en su palacio de Barcelona, a manos de un godo que fingió estar loco. Otras versiones señalan que fue en su palacio de Sevilla, asesinado por un soldado de su guardia que también fingió locura, como parte de un plan de algunos nobles.

Conexiones Familiares

Teudis tenía lazos familiares con otros reyes importantes de su época. Era tío de Hildibaldo, uno de los reyes ostrogodos de Italia. A su vez, Hildibaldo era tío de otro rey ostrogodo, llamado Totila.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theudis Facts for Kids

kids search engine
Teudis para Niños. Enciclopedia Kiddle.