Terry Funk para niños
Datos para niños Terry Funk |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Terrence Funk | |
Nacimiento | 30 de junio de 1944 Hammond (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 2023 Amarillo (Texas, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | 240 libras (109 kg) | |
Familia | ||
Padre | Dory Funk | |
Hijos | 2 | |
Familiares | Dory Funk, Jr. (Hermano) | |
Educación | ||
Educado en | West Texas A&M University | |
Alumno de | Dory Funk | |
Información profesional | ||
Ocupación | Luchador profesional, actor, actor de televisión, actor de cine y especialista de cine | |
Años activo | 1965-2017 | |
Empleador | Total Nonstop Action Wrestling | |
Alumnos | Jumbo Tsuruta, Genichiro Tenryū, Stan Hansen y Bob Backlund | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Lucha libre profesional | |
Distinciones |
|
|
Terrance "Terry" Funk (nacido el 30 de junio de 1944 en Hammond, Indiana; fallecido el 23 de agosto de 2023 en Amarillo, Texas) fue un famoso luchador profesional estadounidense. Se le conoció por su estilo de lucha muy intenso y emocionante, que adoptó al final de su carrera. Este estilo inspiró a muchos otros luchadores, como Mick Foley y The Sandman.
Terry Funk participó en muchas empresas de lucha libre importantes, como la NWA, WWF/E, WCW y ECW. Fue muy reconocido por la larga duración de su carrera, en la que tuvo varias "últimas" peleas, donde se decía que se retiraría. A menudo se le llamaba The Funker.
Fue dos veces Campeón Mundial, ganando el Campeonato Mundial Peso Pesado de la NWA y el Campeonato Mundial Peso Pesado de la ECW. También fue Campeón Mundial en Parejas junto a Mick Foley. En 2009, fue incluido en el Salón de la Fama de WWE junto a su hermano Dory Funk, Jr.
Contenido
La Carrera de Terry Funk en la Lucha Libre
Inicios y Éxito en los Años 60 y 70
Terry Funk comenzó su carrera en la lucha libre en 1965. Trabajó junto a su padre, Dory Funk, en varias empresas de lucha en Amarillo, Texas. Él y su hermano, Dory Funk Jr., se hicieron muy conocidos como grandes luchadores al final de esa década.
En 1975, Terry Funk logró una gran victoria al vencer a Jack Brisco y ganar el NWA World Heavyweight Championship. Este era el campeonato más importante de la empresa en ese momento. Su reinado duró catorce meses, hasta que fue vencido por Harley Race en Toronto.
Después de perder el título mundial, Terry se tomó un descanso. Luego, él y su hermano viajaron por todo el país, especialmente por Texas, Florida y Detroit, buscando nuevas oportunidades en la lucha libre. También hicieron historia en la lucha japonesa, donde se convirtieron en pioneros con su propio estilo de lucha.
Terry Funk en la WWE y WCW
Terry Funk hizo su primera aparición en la WWF en 1985. En su debut televisado, sorprendió a todos al interrumpir y atacar al entonces Campeón de la WWF, Aldo Marino, y luego al anunciador del ring, Mel Phillips.
A mediados de los años 80, Terry se unió a su hermano Dory Funk (conocido como "Hoss" Funk) y a Jimmy Jack Funk (Jesse Barr), quien en la historia era su "hermano". Su mánager era Jimmy Hart. En ese tiempo, tuvieron una fuerte rivalidad con Junkyard Dog. Esto llevó a una pelea en Wrestlemania 2 contra Tito Santana y Junkyard Dog. Terry y Hoss Funk ganaron de forma un poco confusa, después de que Terry usara la bocina de Jimmy Hart sin que el árbitro lo viera.
En 1989, Terry regresó a la NWA y se unió a un grupo llamado J-Tex Corporation. Comenzó una rivalidad con Ric Flair en el evento Wrestle War, donde atacó a su propio compañero Ricky Steamboat para provocar a Flair.
En 2006, Terry Funk participó en un combate de equipos en One Night Stand. Hizo equipo con Tommy Dreamer y Beulah McGuillicutty, pero perdieron contra Edge, Mick Foley y Lita.
En 2008, Terry fue árbitro en un evento especial de XPW. El 4 de abril de 2009, fue incluido en el WWE Hall of Fame 2009 en Texas, la noche antes de Wrestlemania 25, junto a su hermano Dory Funk, Jr..
La Vida Personal de Terry Funk
Terry Funk se casó con Vicky Ann el 14 de agosto de 1965. Tuvieron dos hijas, Stacy y Brandee. Por muchos años, fueron dueños de un rancho en Canyon, Texas, que luego vendieron. Vicky falleció el 29 de marzo de 2019.
En un documental llamado Beyond the Mat, un médico le dijo a Funk que necesitaba una operación de rodilla. Años después, se sometió a la cirugía.
Terry Funk era muy amigo del jugador de la NFL John Ayers y del actor de cine Sylvester Stallone. El 12 de septiembre de 2016, se operó de una hernia, y se suponía que debía descansar por varias semanas. Sin embargo, decidió asistir a los eventos de House of Hardcore de su colega Tommy Dreamer.
En junio de 2021, se informó que a Funk le habían diagnosticado demencia y que vivía en un centro de asistencia. Sin embargo, el 29 de diciembre de 2021, Ric Flair anunció en su podcast que Funk había regresado a casa y se encontraba bien.
¿Cuándo Falleció Terry Funk?
Terry Funk falleció el 23 de agosto de 2023, a la edad de 79 años. En el episodio de Smackdown del 25 de agosto, la WWE rindió homenaje a la memoria de Funk y de Bray Wyatt, quien había fallecido un día antes.
Campeonatos y Reconocimientos de Terry Funk
Terry Funk ganó muchos campeonatos y recibió varios reconocimientos a lo largo de su extensa carrera:
- All Japan Pro Wrestling
- World's Strongest Tag Team League (1977, 1979, 1982) – con Dory Funk, Jr.
- Cauliflower Alley Club
- Premio Iron Mike Mazurki (2005)
- Championship Wrestling from Florida
- NWA Florida Heavyweight Championship (1 vez)
- NWA Florida Tag Team Championship (1 vez) – con Dory Funk, Jr.
- NWA Florida Television Championship (1 vez)
- NWA North American Tag Team Championship (versión Florida) (1 vez) – con Dory Funk, Jr.
- NWA Southern Heavyweight Championship (versión Florida) (2 veces)
- NWA World Heavyweight Championship (1 vez)
- Eastern Championship Wrestling / Extreme Championship Wrestling
- ECW Television Championship (1 vez)
- ECW World Heavyweight Championship (2 veces)
- Salón de la Fama de Lucha Extrema (2005)
- George Tragos/Lou Thesz Professional Wrestling Hall of Fame
- Clase del 2010
- Georgia Championship Wrestling
- NWA Georgia Tag Team Championship (1 vez) – con Dory Funk, Jr.
- NWA Georgia Television Championship (1 vez)
- International Wrestling Association of Japan
- IWA World Heavyweight Championship (2 veces)
- Juggalo Championship Wrestling
- JCW Heavyweight Championship (1 vez)
- Mid-Atlantic Championship Wrestling / World Championship Wrestling
- WCW Hardcore Championship (2 veces)
- NWA (Mid-Atlantic)/WCW United States Heavyweight Championship (2 veces)
- WCW Hall of Fame (Clase de 1995)
- NWA Hollywood Wrestling
- NWA Americas Heavyweight Championship (1 vez)
- NWA International Tag Team Championship (3 veces) – con Dory Funk, Jr.
- NWA World Tag Team Championship (Los Angeles version) (1 vez) – con Dory Funk, Jr.
- NWA Western States Sports
- NWA Campeonato de Lucha Extrema (versión Amarillo) (2 veces)
- NWA International Tag Team Championship (2 veces) – con Dory Funk, Jr.
- NWA Western States Heavyweight Championship (7 veces)
- NWA Western States Tag Team Championship (2 veces) – con Ricky Romero
- NWA World Tag Team Championship (Texas version) (2 veces) – con Dory Funk, Jr.
- Pro-Pain Pro Wrestling
- 3PW World Heavyweight Championship (1 vez)
- Professional Wrestling Hall of Fame and Museum
- Clase del 2004
- Southwest Championship Wrestling
- SCW Southwest Heavyweight Championship (1 vez)
- SCW World Tag Team Championship (1 vez) – con Dory Funk, Jr.
- St. Louis Wrestling Hall of Fame
- St. Louis Wrestling Club
- NWA Missouri Heavyweight Championship (1 vez)
- Stampede Wrestling
- Salón de la Fama de Stampede Wrestling
- United States Wrestling Association
- USWA Unified World Heavyweight Championship (1 vez)
- World Wrestling Federation / Entertainment
- WWF World Tag Team Championship (1 vez) – con Cactus Jack
- WWE Hall of Fame (Clase 2009)
- National Wrestling Alliance
- NWA Hall of Fame (Clase del 2009)
- Pro Wrestling Illustrated
- Luchador del año (1976)
- Rivalidad del año (1989) vs. Ric Flair
- Luchador más inspirador del año (1997)
- Clasificado en el puesto #22 en los PWI Years en 2003
- Premios del Wrestling Observer Newsletter
- Lucha de 5 Estrellas (1984) con Dory Funk, Jr. vs. Bruiser Brody y Stan Hansen el 8 de diciembre
- Lucha de 5 Estrellas (1989) vs. Ric Flair el 15 de noviembre
- Mejor Luchador Agresivo (1989)
- Mejor Villano (1989)
- Mejor en Entrevistas (1989)
- Rivalidad del año (1989) vs. Ric Flair
- Wrestling Observer Newsletter Hall of Fame (Clase de 1996)
Véase también
En inglés: Terry Funk Facts for Kids