robot de la enciclopedia para niños

Territorio del Carmen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Territorio del Carmen
Territorio federal
1853-1857
Map of Territorio del Carmen.PNG
Localización del territorio del Carmen en México
Capital Villa del Carmen
Entidad Territorio federal
 • País México
Idioma oficial Español
Superficie  
 • Total 20 000 km²
Historia  
 • 23 de noviembre
de 1853
Creación
 • 16 de septiembre
de 1857
Disolución
Precedido por
Sucedido por
Tabasco
Yucatán
Tabasco
Territorio de Campeche e Isla del Carmen

El Territorio del Carmen fue una parte de México que funcionó como un territorio federal. Esto significa que era una zona administrada directamente por el gobierno central de México, no por un estado. Existió por un corto tiempo, desde 1853 hasta 1857.

Historia del Territorio del Carmen

¿Cómo se creó el Territorio del Carmen?

Este territorio fue creado por el presidente Antonio López de Santa Anna el 23 de noviembre de 1853. Incluía la Isla del Carmen, que se encuentra en la costa oeste de la península de Yucatán, y las áreas cercanas a ella.

¿Por qué se formó este territorio?

Para formar el Territorio del Carmen, el estado de Yucatán tuvo que ceder una parte de su tierra. La razón principal para crear este territorio fue para reducir la influencia política de Yucatán. En los años anteriores, Yucatán había intentado separarse de México en dos ocasiones, lo que preocupaba al gobierno central.

¿Cuándo y cómo terminó el Territorio del Carmen?

El Territorio del Carmen dejó de existir el 16 de septiembre de 1857. Esto ocurrió después de que se proclamara una nueva Constitución en México, dos años después de que el presidente Santa Anna dejara el poder. El territorio fue dividido. Una parte se unió al estado de Tabasco, y la otra parte formó un nuevo territorio llamado Territorio de Campeche e Isla del Carmen.

kids search engine
Territorio del Carmen para Niños. Enciclopedia Kiddle.