Territorio de Campeche e Isla del Carmen para niños
Datos para niños Territorio de Campeche e Isla del Carmen |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Territorio federal | ||||||||||||||||||||||||||||||
1858-1862 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Localización del territorio de Campeche y el Carmen en México
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | San Francisco de Campeche | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Territorio federal | |||||||||||||||||||||||||||||
• País | México | |||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Español | |||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 29 de enero de 1858 |
Creación | |||||||||||||||||||||||||||||
• 19 de febrero de 1862 |
Disolución | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
El Territorio de Campeche e Isla del Carmen fue una parte especial de México que funcionó como un territorio federal. Existió por un corto tiempo, desde el año 1858 hasta 1862.
El Territorio de Campeche e Isla del Carmen
Este territorio estaba formado por dos zonas importantes: la ciudad de Campeche y la Isla del Carmen. Su capital era San Francisco de Campeche.
¿Por qué se creó este territorio?
El territorio fue creado por el presidente Félix Zuloaga el 29 de enero de 1858. La idea principal era buscar la paz y resolver algunos problemas que había en la península de Yucatán. En ese momento, había un conflicto importante conocido como la Guerra de Castas, que causaba mucha inestabilidad en la región. Al crear este territorio, se esperaba calmar los ánimos y unir a las personas.
De Territorio a Estado
Poco después de su creación, el 18 de mayo de 1858, se formó una Junta Gubernativa en Campeche e Isla del Carmen. Esta junta tenía un gran deseo: que su territorio se convirtiera en un estado más de México.
Su deseo se hizo realidad el 19 de febrero de 1862, cuando fue reconocido como un estado. Sin embargo, no fue hasta el 29 de abril de 1863 que las demás entidades de México lo reconocieron oficialmente como un estado completo.