Territorio de Yebala para niños
Datos para niños Yebala |
||
---|---|---|
Territorio | ||
1943-1956 | ||
![]() Ubicación de Yebala
|
||
Coordenadas | 35°34′00″N 5°22′00″O / 35.566667, -5.366667 | |
Capital | Tetuán | |
Entidad | Territorio | |
• País | España | |
• Protectorado | ![]() |
|
Subdivisiones | 11 cabilas | |
Superficie | ||
• Total | 3038 km² | |
Historia | ||
• 1943 | Establecido | |
• 1956 | Disuelto | |
Yebala fue un territorio que existió en el norte de Marruecos entre 1943 y 1956. Durante ese tiempo, esta zona estuvo bajo el control de España, formando parte de lo que se conocía como el Protectorado español de Marruecos. Antes de 1943, se le llamaba la región de Yebala.
La ciudad más importante y capital de Yebala era Tetuán, que también era la capital de todo el protectorado. Yebala se encontraba en la parte más al norte de este territorio, cerca de otras zonas como Lucus y Chauen. Estaba organizada en varias divisiones más pequeñas llamadas cabilas, que eran como grupos de comunidades o distritos locales.
Contenido
¿Cómo se organizaba el territorio de Yebala?
En 1934, Yebala se dividió en varias áreas administrativas, cada una con sus propias cabilas. Una cabila era una unidad territorial y social, a menudo formada por grupos de familias o tribus que vivían en una misma zona.
Distritos importantes de Yebala
Estas eran las principales divisiones administrativas de Yebala:
Distrito de Tetuán

Este distrito incluía las siguientes cabilas:
- Anyera
- El Hauz, donde estaba la sede principal del distrito en Tetuán.
- Castillejos
- Beni Hozmar
- Beni Lait
- Beni Hassan
Distrito de Dar Chaui
Las cabilas de este distrito eran:
- Fahs Español
- Uadrás
- Yebel Hebib
- Beni Mensauar, que era la sede de este distrito.
- Beni Ider
Distrito de Chauen
La cabila de Beni Said pertenecía a este distrito.
Yebala hoy: Provincias y prefecturas
Hoy en día, las antiguas cabilas de Yebala forman parte de la región de Tánger-Tetuán en Marruecos. Se encuentran dentro de diferentes provincias y prefecturas, como las de Tetuán, Rincón-Castillejos, Fahs-Anyera y Tánger-Arcila.
Galería de imágenes
-
Tetuán: La explanada del palacio real y el palacio al fondo.