robot de la enciclopedia para niños

Fahs Español para niños

Enciclopedia para niños

Fahs Español era el nombre de una cabila, que es como se llamaba a una región o territorio habitado por un grupo de personas con costumbres y tradiciones compartidas. Esta cabila formaba parte del Territorio de Yebala, una de las cinco grandes divisiones del Protectorado Español de Marruecos. El Protectorado fue un periodo en la historia de Marruecos, desde 1912 hasta 1956, en el que España administró una parte de su territorio. Fahs Español existió desde 1935 hasta el 2 de marzo de 1956, cuando Marruecos se convirtió en un país independiente.

¿Dónde se ubicaba la cabila de Fahs Español?

La cabila de Fahs Español se encontraba en la parte noroeste del territorio del Protectorado. Estaba situada justo al sur de la importante ciudad de Tánger.

Límites geográficos de Fahs Español

  • Al norte, Fahs Español limitaba con el territorio de Tánger.
  • Al sur, sus vecinos eran la cabila de Beni Mensauar.
  • Hacia el este, colindaba con las cabilas de Anyera y de Uadrás.
  • Y al oeste, su frontera era con la cabila de Garbía.

¿Qué papel tuvo Fahs Español en la historia?

Fahs Español fue importante en la organización administrativa del Protectorado.

Organización administrativa y militar

En una reorganización que se hizo el 29 de diciembre de 1931, Fahs Español pasó a depender de la Intervención Militar de la Yebala Central. Esto significa que su administración estaba a cargo de una autoridad militar española. Además, en el territorio de Fahs Español se encontraba un lugar llamado R´Gaia, que era un campamento militar.

Archivo:Cabilas del Protectorado Español de Marruecos
Divisiones del Protectorado, organizadas en regiones y cabilas y con las localidades más importantes.
kids search engine
Fahs Español para Niños. Enciclopedia Kiddle.