robot de la enciclopedia para niños

Territorio de Oregón (Estados Unidos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Territorio de Oregón
Territory of Oregon
Territorio organizado incorporado
1848-1859
Seal of the Oregon Territory.png

Oregon Territory 1848.svg
El territorio de Oregón al momento de su creación en 1848.
Coordenadas 45°30′N 117°00′O / 45.5, -117
Capital Oregón City (1848-1851)
Salem (1851-1855)
Corvallis (1855)
Salem (1855-1859)
Entidad Territorio organizado incorporado
 • País Estados Unidos
Idioma oficial Inglés
 • Otros idiomas idiomas de nativos americanos
Historia  
 • 14 de agosto
de 1848
Creación del territorio
 • 14 de febrero
de 1859
Erección en estado
Precedido por
Sucedido por
Territorio de Oregón
Territorio de Washington
Oregón

El Territorio de Oregón fue una región especial de los Estados Unidos que existió desde el 14 de agosto de 1848 hasta el 14 de febrero de 1859. Durante este tiempo, el gobierno de Estados Unidos lo administraba, preparándolo para convertirse en un estado. Finalmente, una parte de este territorio se convirtió en el Estado de Oregón.

Antes de ser un territorio de Estados Unidos, esta gran área era reclamada por varios países. En 1846, Estados Unidos y Gran Bretaña se pusieron de acuerdo para dividir la región. Cuando se creó el Territorio de Oregón, abarcaba lo que hoy son los estados de Oregón, Washington e Idaho, y también partes de Wyoming y Montana. La capital del territorio cambió varias veces: primero fue Oregón City, luego Salem, por un corto tiempo Corvallis, y finalmente regresó a Salem, que se convirtió en la capital del estado de Oregón.

¿Qué fue el Territorio de Oregón?

El Territorio de Oregón fue un tipo de división administrativa de los Estados Unidos. Se le llama "territorio organizado incorporado" porque el Congreso de los Estados Unidos había establecido un gobierno para él. Esto significaba que la región estaba en camino de convertirse en un estado de la Unión.

¿Por qué se creó el Territorio de Oregón?

Antes de 1848, la vasta región conocida como el Oregon Country era un lugar con reclamos de varios países. Los nativos americanos vivían allí desde hacía mucho tiempo. Exploradores de España, Gran Bretaña y Estados Unidos llegaron por mar y tierra, lo que llevó a que cada país quisiera tener control sobre la zona.

Acuerdos y exploraciones iniciales

Las primeras exploraciones documentadas por europeos fueron en 1777 por los españoles. Poco después, barcos británicos y estadounidenses también llegaron. Exploradores como Alexander MacKenzie y la famosa expedición de Lewis y Clark ayudaron a Estados Unidos a reclamar la tierra. También se establecieron puestos para el comercio de pieles, lo que aumentó el interés en la región.

Estos intereses llevaron a acuerdos entre las naciones. El Tratado de 1818 estableció una "ocupación conjunta" entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Esto significaba que ambos países podían usar la tierra, que incluía partes de los actuales estados de Idaho, Oregón, Washington, Wyoming y Montana, además de la provincia canadiense de Columbia Británica.

El camino hacia la formación del territorio

Durante la "ocupación conjunta", la actividad principal en la región, además de la vida de los pueblos indígenas, era el comercio de pieles. La Compañía de la Bahía de Hudson británica dominaba este comercio.

Llegada de colonos y misioneros

Con el tiempo, algunos cazadores de pieles comenzaron a establecerse y a cultivar la tierra. En la década de 1830, llegaron misioneros para trabajar con los nativos americanos y los colonos. A finales de esa década, más colonos empezaron a llegar. A partir de 1841, grandes grupos de personas viajaron en caravanas por la famosa senda de Oregón para establecerse en la zona.

En ese momento, no había un gobierno oficial en el Oregon Country. Ninguna nación tenía un control total sobre el territorio.

Creación de un gobierno provisional

Un grupo de colonos del valle de Willamette comenzó a reunirse en 1841. Querían organizar un gobierno para la región. Estas primeras reuniones se llevaron a cabo en un asentamiento llamado Champoeg. Las discusiones llevaron a la creación del Gobierno Provisional de Oregón en 1843.

En 1846, la disputa limítrofe de Oregón entre Estados Unidos y Gran Bretaña se resolvió. Firmaron el Tratado de Oregón el 15 de junio. Gran Bretaña obtuvo las tierras al norte del paralelo 49° norte y toda la isla de Vancouver. Estados Unidos recibió las áreas al sur de esa línea.

Establecimiento oficial del territorio

El gobierno federal de los Estados Unidos tardó dos años más en organizar oficialmente el territorio. La noticia de la masacre de Whitman, ocurrida el 29 de noviembre de 1847, y el inicio de la guerra Cayuse, llegaron al Congreso de los Estados Unidos. Esto ayudó a acelerar la decisión de organizar la región como un territorio estadounidense.

Finalmente, el 14 de agosto de 1848, el Congreso aprobó la Ley para Establecer el Gobierno del Territorio de Oregón. Esta ley creó oficialmente el Territorio de Oregón. Al principio, el territorio incluía todos los actuales estados de Idaho, Oregón y Washington, y partes de Montana y Wyoming al oeste de la división continental. Su frontera sur era el paralelo 42° norte, y se extendía hacia el norte hasta el paralelo 49° norte. Oregón City fue nombrada la primera capital.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oregon Territory Facts for Kids

kids search engine
Territorio de Oregón (Estados Unidos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.