robot de la enciclopedia para niños

Territorio de Magallanes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magallanes
Territorio
1853-1929
Territorio de Magallanes-1895-1.jpg
Parte norte del territorio de Magallanes, 1895.
Territorio de Magallanes-1895-2.jpg
Parte sur del territorio de Magallanes, 1895.
Capital Punta Arenas
Entidad Territorio
 • País Chile
Subdivisiones Departamentos
Idioma oficial Castellano
Religión Católica
Historia  
 • 8 de julio
de 1853
Creación
 • 1929 Provincia
Sucedido por
Provincia de Magallanes (1929-1974)

El Territorio de Magallanes fue una importante división administrativa de Chile que existió desde 1853 hasta 1929. Era una zona especial creada para fomentar el poblamiento y desarrollo en el extremo sur del país.

Este territorio era gobernado por un gobernador que era elegido directamente por el presidente de la República. Su capital era la ciudad de Punta Arenas.

¿Qué fue el Territorio de Magallanes?

El Territorio de Magallanes fue establecido por el presidente Manuel Montt el 8 de julio de 1853. Antes de ser un territorio, esta zona era conocida como el "Establecimiento de Magallanes".

El primer gobernador de este nuevo territorio fue Jorge Schythe, quien fue nombrado el 11 de julio de 1853. Él tenía la tarea de organizar y desarrollar esta vasta región.

¿Por qué se creó este territorio?

La creación del Territorio de Magallanes fue muy importante para Chile. Ayudó a que el país tuviera una presencia más fuerte en el sur y a que más personas se mudaran a vivir allí. Esto permitió explorar y aprovechar los recursos naturales de la zona.

Ubicación y cambios en sus límites

Al principio, el Territorio de Magallanes tenía límites que llegaban hasta el río Santa Cruz por el norte y el océano Atlántico por el este. Incluso se fundaron algunos pequeños asentamientos chilenos en esas áreas.

¿Cómo se definieron sus fronteras?

Con el tiempo, los límites del Territorio de Magallanes se establecieron de forma definitiva. Esto ocurrió gracias a acuerdos y tratados con Argentina en los años 1881 y 1902. Estos acuerdos ayudaron a definir claramente dónde terminaba un país y empezaba el otro en esa región.

En 1929, el Territorio de Magallanes dejó de existir como tal. En su lugar, se convirtió en la Provincia de Magallanes, lo que significó un cambio en su forma de organización.

¿Cómo se organizaba el territorio?

El Territorio de Magallanes se organizó de diferentes maneras a lo largo de su existencia para poder administrar mejor su gran extensión.

Al principio, el territorio estaba dividido en un solo departamento, llamado Departamento de Magallanes. Su capital era Punta Arenas.

A principios del siglo XX, el territorio se dividió en seis áreas más pequeñas, llamadas comarcas. Todas estas comarcas dependían del municipio de Punta Arenas.

Más tarde, en 1928, se hizo una nueva división. El Territorio de Magallanes se organizó en tres departamentos principales:

Esta organización ayudó a que la administración del territorio fuera más eficiente a medida que la población crecía y se desarrollaban nuevas actividades económicas.

Galería de imágenes

kids search engine
Territorio de Magallanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.