robot de la enciclopedia para niños

Territorio Indígena Ngobe-Bugle de Abrojos Montezuma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abrojo-Montezuma
Territorio Indígena
Abrojo-Montezuma ubicada en Costa Rica
Abrojo-Montezuma
Abrojo-Montezuma
Localización de Abrojo-Montezuma en Costa Rica
Coordenadas 8°39′11″N 82°52′35″O / 8.6531199, -82.8765013
Idioma oficial idioma ngöbe
Entidad Territorio Indígena
 • País Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Puntarenas.svg Puntarenas
 • Cantón Corredores
 • Distritos Corredor
Eventos históricos  
 • Fundación 1980
Población (2011)  
 • Total 1494 hab.
Huso horario UTC-6
Código postal 61001

Abrojo-Montezuma es un territorio indígena muy importante en Costa Rica. Aquí vive el pueblo ngäbe o guaimí, que tiene una cultura rica y antigua. Este territorio fue creado en el año 1980.

Se encuentra en la provincia de Puntarenas, muy cerca de la frontera con Panamá. Al otro lado de la frontera, en Panamá, también hay una región donde vive el mismo grupo indígena, llamada la Comarca Ngäbe-Buglé.

¿Qué es Abrojo-Montezuma?

Abrojo-Montezuma es un lugar especial donde los ngäbe pueden vivir según sus costumbres. Es uno de los territorios reconocidos por el gobierno de Costa Rica para proteger la cultura y las tierras de los pueblos originarios.

Ubicación y Fundación

Este territorio está en el cantón de Corredores, en la provincia de Puntarenas. Fue establecido en 1980 por un decreto del gobierno.

Abrojo-Montezuma tiene una extensión de 1,480 hectáreas. Sus comunidades principales son Bajo Los Indios, San Rafael Abrojo, Montezuma y Bella Vista.

Población y Cultura Ngäbe

Según el censo de 2011, en este territorio viven 1,494 personas. De ellas, 610 personas se identifican como parte de la etnia indígena ngäbe. Esto representa aproximadamente el 40.83% de la población total.

Los ngäbe tienen su propio idioma, el idioma ngöbe, y mantienen muchas de sus tradiciones.

Actividades Económicas

La gente de Abrojo-Montezuma se dedica a varias actividades para vivir. Su economía se basa principalmente en la agricultura. Cultivan productos como el cacao, café, frijol, maíz, palmito y plátano.

También crían animales como cerdos y aves de corral. La caza y la pesca son otras formas importantes de obtener alimentos. Además, son muy hábiles en la artesanía, creando objetos hermosos con fibras y hojas naturales, usando tintes de plantas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abrojo Montezuma Facts for Kids

kids search engine
Territorio Indígena Ngobe-Bugle de Abrojos Montezuma para Niños. Enciclopedia Kiddle.