Terrence McNally para niños
Datos para niños Terrence McNally |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de noviembre de 1938 o 3 de noviembre de 1939 San Petersburgo (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 24 de marzo de 2020 Sarasota (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Residencia | Sarasota | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Tom Kirdahy | |
Pareja | Edward Albee (1959-1964) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, guionista, libretista, escritor y actor de televisión | |
Área | Artes escénicas, teatro musical y teatro | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Terrence McNally (nacido el 3 de noviembre de 1938 o 1939 en San Petersburgo, Florida, y fallecido el 24 de marzo de 2020 en Sarasota, Florida) fue un importante dramaturgo, libretista y guionista de Estados Unidos.
Fue conocido por sus obras de teatro, musicales y óperas que se representaron en todo el mundo. Su trabajo se enfocaba en la importancia de la conexión humana y en cómo el teatro puede ayudar a las personas a entenderse mejor.
Contenido
Biografía de Terrence McNally
Terrence McNally fue una figura muy importante en el teatro estadounidense. Fue reconocido como uno de los dramaturgos más destacados de su tiempo.
Reconocimientos y premios
McNally recibió muchos premios a lo largo de su carrera. En 2019, le otorgaron el Premio Tony por su trayectoria, que es un reconocimiento muy importante en el teatro. También recibió el Premio al Logro de la Vida del Gremio de Dramaturgos.
En 2018, fue parte de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Este es el mayor reconocimiento artístico en Estados Unidos. En 1996, también fue incluido en el Salón de la Fama del Teatro Americano.
Ganó el Premio Tony a la mejor obra por sus obras Love! Valour! Compassion! y Master Class. También ganó el Premio Tony al mejor guion de un musical por Kiss of the Spider Woman y Ragtime. Otros de sus premios incluyen un Premio Emmy y varias becas importantes.
Su carrera y estilo
La carrera de Terrence McNally duró más de sesenta años. Sus obras se presentaban con frecuencia en muchos países. Lo interesante de su trabajo es que no se limitó a un solo tipo de teatro. Fue activo tanto en el teatro regional como en el Off-Broadway (teatro más pequeño y experimental) y en Broadway (los grandes teatros de Nueva York).
McNally fue uno de los pocos escritores de su época que logró pasar del teatro experimental a ser muy reconocido por el público en general. Sus historias siempre trataban sobre los desafíos y la necesidad de que las personas se conecten entre sí. Para él, el teatro era una herramienta para unir a las personas, superando diferencias de religión, origen o cualquier otra cosa.
Además de sus famosas obras de teatro y musicales, también escribió dos óperas, varios guiones para películas y series de televisión, y un libro de memorias.
Fue miembro del Consejo del Gremio de Dramaturgos desde 1970. También fue vicepresidente de este gremio durante muchos años. En 1998, recibió un título honorífico de la Escuela Juilliard, una famosa escuela de artes. En 2013, dio un discurso en su antigua universidad, la Universidad de Columbia.
Terrence McNally creía que el teatro nos ayuda a entender quiénes somos y cómo es nuestra sociedad. Pensaba que el teatro no puede resolver los problemas del mundo, pero sí puede ofrecer un espacio para que las personas piensen y sientan, lo que puede llevar a la sociedad a mejorar.
Fallecimiento
A finales de los años noventa, a Terrence McNally le diagnosticaron cáncer de pulmón. Fue operado y desarrolló un problema respiratorio crónico. Falleció a los 81 años en el Hospital de Sarasota, Florida, el 24 de marzo de 2020. Su muerte fue causada por complicaciones de la enfermedad de COVID-19.
Obras destacadas
Terrence McNally escribió muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Teatro
- And Things That Go Bump in the Night (1964)
- Botticelli (1968)
- Sweet Eros (1968)
- Witness (1968)
- ¡Cuba Si! (1968)
- Next (1969)
- Where Has Tommy Flowers Gone? (1971)
- Bad Habits (1974)
- The Ritz (1975)
- Frankie and Johnny in the Clair de Lune (1982)
- It's Only a Play (1986)
- The Lisbon Traviata (1989)
- Lips Together, Teeth Apart (1991)
- A Perfect Ganesh (1993)
- Love! Valour! Compassion! (1994)
- Master Class (1995)
- Corpus Christi (1998)
- Mothers and Sons (2014)
Teatro musical
- The Rink (1984)
- Kiss of the Spider Woman (1992)
- Ragtime (1996)
- The Full Monty (2000)
- Anastasia (2016)
Ópera
- Dead Man Walking (2000)
- Three Decembers (2008)
Películas
- The Ritz (1976)
- Frankie and Johnny (1991)
- Love! Valour! Compassion! (1997)
Televisión
- Mama Malone (1984)
- Andre's Mother (1990)
Premios y nominaciones importantes
Premios Tony
Año | Trabajo | Categoría / premio | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
1993 | Kiss of the Spider Woman | Mejor guion de un musical | Ganador | |
1995 | Love! Valour! Compassion! | Mejor obra | Ganador | |
1996 | Master Class | Mejor obra | Ganador | |
1998 | Ragtime | Mejor guion de un musical | Ganador | |
2001 | The Full Monty | Mejor guion de un musical | Ganador | |
2014 | Mothers and Sons | Mejor obra | Ganador | |
2015 | The Visit | Mejor guion de un musical | Nominada | |
2019 | Premio especial Tony por logros de por vida en el teatro | Premio no competitivo |
Premios Drama Desk
Año | Trabajo | Categoría / premio | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
1975 | The Ritz | Mejor obra nueva (estadounidense) | Nominado | |
1990 | The Lisbon Traviata | Mejor obra nueva | Nominado | |
1992 | Lips Together, Teeth Apart | Mejor obra nueva | Nominado | |
1995 | Love! Valour! Compassion! | Mejor obra | Ganador | |
1996 | Master Class | Mejor obra | Ganador | |
1998 | Ragtime | Mejor guion de teatro musical | Ganador | |
2001 | The Full Monty | Mejor guion de teatro musical | Nominado | |
2003 | A Man of No Importance | Mejor guion de teatro musical | Nominado | |
2006 | Dedication or The Stuff of Dreams | Mejor obra | Nominado | |
2007 | Some Men | Mejor obra | Nominado | |
2015 | The Visit | Mejor guion de teatro musical | Nominado | |
2017 | Anastasia | Mejor guion de teatro musical | Nominado |
Premios Primetime Emmy
Año | Trabajo | Categoría / premio | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
1990 | Andre's Mother | Mejor guion, miniserie, telefilme o especial dramático | Ganador |
Otros premios
- 1966, 1969 Beca Guggenheim
- 1974 Ganador del Premio Obie, a la Mejor Obra - Bad Habits
- Ganador del Premio Lucille Lortel de 1992, a la Mejor Obra - Lips Together, Teeth Apart
- Ganador del Premio Lucille Lortel 1992, al Mejor Cuerpo de Trabajo
- Nominado al Premio Pulitzer de 1994 por Drama - A Perfect Ganesh
- 1995 Ganador del Premio Obie, de Dramaturgia - Love! Valour! Compassion!
- En 2016, homenajeado en la Cena Estatal de Lotos Club
Véase también
En inglés: Terrence McNally Facts for Kids