robot de la enciclopedia para niños

Terpandro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terpandro
Información personal
Nacimiento 712 a. C.
Antisa (Grecia)
Fallecimiento 645 a. C.
Esparta (Grecia)
Información profesional
Ocupación Poeta, músico, escritor y deportista
Alumnos Perícleto
Distinciones
  • Ganador de los Juegos Píticos

Terpandro (en griego Τέρπανδρος, Térpandros) fue un importante poeta y músico de la Antigua Grecia. Nació en la isla de Lesbos, en la primera mitad del siglo VII a. C.. Se le conoce por haber inventado la escala diatónica, que es la base de gran parte de la música que escuchamos hoy.

¿Quién fue Terpandro?

El nombre de Terpandro significa "el que deleita a los hombres". Se cuenta que fue tan influyente que, según una leyenda, logró calmar la ciudad de Esparta usando su música. Esto lo hizo siguiendo un mensaje del Oráculo de Delfos.

Logros y reconocimientos

Terpandro ganó un premio en la primera celebración de Apolo Cárneo, alrededor del año 676 a. C. También fundó una escuela de música en Esparta, donde se enseñaba a tocar la cítara, un instrumento parecido a la lira.

Vivió en el siglo VII a. C. y fue contemporáneo de otros grandes pensadores y artistas de su tiempo. Era famoso por crear canciones alegres que se usaban para animar las reuniones en casa. Estas canciones eran tan apreciadas que incluso personas muy respetadas como Solón, Platón y Aristóteles las componían.

Innovaciones musicales de Terpandro

Terpandro es considerado el inventor de algunos instrumentos musicales. Se le atribuye la creación del barbitón y del heptacordio, que era una lira de siete cuerdas. Antes de él, las liras solían tener solo cuatro cuerdas. Él añadió tres cuerdas más, lo que permitió crear sonidos nuevos y más complejos.

También se cree que Terpandro fue el primero en combinar el canto con un acompañamiento musical continuo en sus poemas líricos. Esto hizo que este tipo de poesía fuera diferente de otras formas que solo se recitaban.

La escala diatónica: un gran avance

Uno de los mayores descubrimientos de Terpandro fue la adición de la cuarta y la séptima nota musical a la escala que ya existía. Antes de él, la música griega usaba una escala pentatónica, que tenía solo cinco notas. Al añadir estas dos notas, Terpandro creó la escala diatónica. Esta escala es fundamental en la música occidental y se sigue usando hasta el día de hoy.

Desafíos y aceptación de sus ideas

A pesar de sus importantes contribuciones, Terpandro enfrentó algunos desafíos. Se dice que fue criticado por haber añadido más cuerdas a su lira. Incluso, en una ocasión, cuando se presentó a competir en los Juegos Olímpicos en la Antigüedad, el jurado le pidió que rompiera las cuerdas que producían los nuevos sonidos.

Sin embargo, los beneficios de estas nuevas notas fueron muy claros. Gracias a ellas, surgieron la escala diatónica mayor y los semitonos, que son los pequeños intervalos entre algunas notas. Por ejemplo, en la escala diatónica, hay semitonos entre las notas mi y fa, y entre si y do. Este descubrimiento fue muy importante para el desarrollo de la música.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terpander Facts for Kids

kids search engine
Terpandro para Niños. Enciclopedia Kiddle.